Yurena en primer plano con expresión seria y al fondo una foto de 'Superestar' y un globo de diálogo con un emoji de sorpresa

La confesión de Yurena tras ver 'Superestar', su serie de Netflix, que nadie esperaba

Yurena sorprende con una confesión nunca antes revelada tras el estreno de su serie 'Superestar' de Netflix

La cantante Yurena, antes conocida como Tamara, ha sorprendido a muchos con una confesión que nadie esperaba tras el estreno de Superestar, la serie de Netflix que cuenta su historia. Este proyecto ha devuelto la atención mediática hacia su figura, pero sus declaraciones han ido mucho más allá de lo habitual. Poco a poco, ha ido revelando detalles que muestran una faceta mucho más vulnerable de la cantante.

En una entrevista de Fotogramas, Yurena ha confesado que su canción más famosa, No cambié, es un tema que realmente detesta y que le trae recuerdos dolorosos. Según explica, la presión constante para interpretarla la convirtió en un verdadero trauma personal. De hecho, dejó de cantarla en 2001, aunque años después decidió volver a grabarla con un estilo renovado para poder sobrellevarla mejor.

Captura de Yurena como invitada del Deluxe en Telecinco
Yurena reaparece con fuerza gracias a la serie | Mediaset

Este tema ha sido una losa para la cantante, que asegura quela persiguió durante mucho tiempo. En la serie, la actriz Ingrid García-Johnson, que interpreta a Yurena, explica cómo esa canción “te taladra la cabeza”. La revelación sobre el rechazo que siente hacia su propio éxito aporta una perspectiva distinta a la figura pública que durante años fue objeto de burlas y críticas.

Superestar repara una imagen distorsionada de Yurena

El proyecto audiovisual producido por Los Javis ha servido para que Yurena muestre quién es realmente, más allá del personaje caricaturesco que se proyectó en los medios hace dos décadas. Ella misma reconoce que fue víctima de una imagen ridícula que no refleja su inteligencia ni su realidad personal. La serie es para ella una oportunidad para reivindicar su dignidad y mostrar sus fortalezas y debilidades  de forma honesta.

Ingrid Garcia-Jonsson como Yurena y Rocío Ibáñez como Margarita Seisdedos sentadas en un sofá con expresiones serias y preocupadas, una de ellas sostiene una hoja de papel en la serie Superestar
La serie 'Superestar' muestra sin filtros la vida y lucha de la artista | Netflix

Uno de los pilares fundamentales en su vida ha sido su madre, Margarita Seisdedos, quien estuvo a su lado en los momentos más duros. Yurena ha relatado que llegó a intentar quitarse la vida en dos ocasiones y que su madre fue quien la encontró y apoyó en esas crisis. La relación entre ambas ha sido clave para superar la presión mediática y el sufrimiento que vivió durante su auge mediático.

De Tamara a Yurena: el cambio de nombre y el impacto de Superestar

El cambio de nombre artístico también marcó un antes y un después en su carrera. Tras una demanda legal por usar “Tamara”, Yurena tuvo que retirar todos sus discos y reinventarse. Ella describe esa etapa como un momento en el que se sintió “pisoteada”, pero con el tiempo ha logrado dejar esa experiencia atrás y mirar hacia el futuro con otra perspectiva.

Superestar ha supuesto para Yurena un giro definitivo, un acto de justicia que le devuelve el control sobre su historia. Gracias a esta serie, el público podrá conocer una versión más auténtica de la artista. Una mujer que ha sufrido, ha luchado y que hoy puede compartir su verdad sin miedo ni filtros.