Un hombre sonriente con barba y cabello corto, vestido con un traje oscuro, está sentado en un estudio de televisión; a su lado, hay una ilustración del mapa de Cataluña con las franjas rojas y amarillas de la bandera catalana.

Catalunya da la espalada a David Brocano: El motivo

Atención con estos datos del programa de TVE

Este martes 29 de abril, las principales cadenas de televisión midieron fuerzas de nuevo por el liderazgo del prime time. En Catalunya, el resultado sorprendió incluso a los expertos: David Broncano y su programa La Revuelta cosecharon una de sus peores noches hasta la fecha.

El formato de La 1, que habitualmente supera a El Hormiguero en esta comunidad, sufrió una caída que encendió las alarmas en producción. En el access prime time, La Revuelta apenas alcanzó un 6,8% de cuota de pantalla, con solo 131.000 espectadores. Un dato preocupante para alguien que hasta hace poco lideraba su franja en Catalunya.

Por su parte, El Hormiguero de Pablo Motos, con Mamen Mendizábal como invitada —una elección no especialmente mediática—, logró un 10,3% de share y 199.000 espectadores, superando ampliamente a su rival.

La situación a nivel estatal tampoco mejora

La tendencia negativa de La Revuelta no fue exclusiva de Catalunya. A nivel estatal, el programa con Borja Iglesias como invitado solo consiguió un 11% de cuota de pantalla, mientras que El Hormiguero firmó un sólido 15%. Estos datos consolidan una pérdida de atractivo que empieza a preocupar tanto en TVE como entre los seguidores del espacio.

David Broncano, presentador de La Revuelta
David Broncano en una presentación de RTVE | RTVE

El conocido analista de medios Rocco Steinhäuser, una de las voces más respetadas en el análisis televisivo catalán, no tardó en valorar lo ocurrido.  "Problema en La Revuelta. Siempre ganaba a Motos en Catalunya. Ayer, incluso con una invitada poco potente, El Hormiguero se impuso claramente.

El equipo de Broncano debe replantearse urgentemente su escaleta si no quieren perder aún más espectadores", escribió en X. La reflexión apunta a una necesidad inmediata de renovar contenidos y ajustar el ritmo del programa, especialmente si quiere recuperar el favor de su audiencia catalana.

TV3 y Telecinco, los otros grandes protagonistas

Mientras Broncano y Motos competían, TV3 consolidó su liderazgo en la comunidad gracias a Sense ficció, que registró un 11,1% de cuota y 195.000 espectadores.Por  su parte, Telecinco también se mantuvo fuerte con Tierra de nadie. La primera parte de la gala alcanzó un 8,7% de share y 167.000 espectadores.

A pesar de contar con invitados conocidos y una fórmula que funcionaba, La Revuelta parece haber perdido conexión con el público catalán. Las redes sociales reflejan cierta fatiga entre los espectadores, que demandan contenidos más ágiles y entrevistas con mayor impacto mediático.

Un hombre sonriente con barba y cabello corto, vestido con un traje oscuro, aparece en la imagen junto a un emoji con expresión de preocupación.
David Broncano aparece en la imagen junto a un emoji con expresión de preocupación. | La Revuelta, XCatalunya

El dato que confirma la crisis

Más allá de los porcentajes, hay un número que simboliza el declive: 131.000 espectadores. Es la cifra más baja registrada hasta ahora por La Revuelta en Catalunya, un territorio donde había logrado mantenerse fuerte frente a las propuestas de otras cadenas.

El equipo de Broncano ya estudia cambios en la escaleta y en el enfoque del programa. La prioridad es recuperar el terreno perdido antes de que la caída sea irreversible. El desplome de La Revuelta en Catalunya marca un punto de inflexión. El equipo debe actuar rápido si quiere frenar la fuga de espectadores. Renovar la escaleta y recuperar el vínculo con el público catalán serán esenciales para evitar una crisis aún mayor.