Un hombre con traje y corbata habla frente a un fondo de mapa mundial mientras una mujer a su lado, con camiseta amarilla, muestra una expresión de entusiasmo con el puño levantado.

El CAC deja en evidencia a TV3 con Toni Cruanyes a la cabeza del escándalo

El Consell de l'Audiovisual de Catalunya ha criticado la actitud parcial de la cadena a favor de su periodista estrella

El Consell de l'Audiovisual de Catalunya (CAC)  ha instado la dirección de TV3 a definir cuáles son los criterios para dar a conocer novedades editoriales en “momentos claves” como la campaña de Sant Jordi. En un comunicado, el ente regulador explica que el año pasado ya se puso en contacto con TV3 después de haber recibido quejas sobre la presencia de libros de autores que son trabajadores de la Corporació Catalana de Mitjanss Audiovisuales (CCMA).

El CAC ha informado que analizó los programas de  TV3 durante la fiesta y que un 22% a quien se había dado voz tenía relación profesional y uno de ellos, que aparecía en cuatro ocasiones, era presentador de informativos. Fuentes del 3Cat indican que la información emitida responde siempre a “criterios periodísticos”.

Dos presentadores de noticias con trajes oscuros frente a un cartel de TV3.
Montaje en el que se ve un edificio de TV3, Toni Cruanyes y Carles Costa | TV3

El CAC concluyó que si bien la práctica descrita no suponía una vulneración de la normativa, veía necesaria “una reflexión profunda sobre los criterios que se emplean para la consideración de hecho noticiable en materia de difusión de obra literaria”. El 4 de julio el CAC ya pidió a TV3 qué eran los criterios que se aplicaban en este ámbito informativo, petición que ahora reitera el presidente del CAC.  

“A las puertas de un nuevo Sant Jordi se inicia un periodo de alta actividad editorial que ha empezado a hacerse visible a los medios de comunicación. Con absoluto respeto por las competencias que tenéis asignadas sobre la decisión de los contenidos de la programación, os recordamos las obligaciones de servicio público que tenéis tanto en materia de pluralismo como en materia de difusión y promoción de la cultura”, comenta el presidente del CAC a la carta enviada al director de TV3, Sigfrid Gras.

Toni Cruanyes y su nuevo libro

Igual que en otras ocasiones, el libro escrito por el presentador del Telenotícies Vespre y periodista estrella de TV3 será de los más vendidos. El de Canet de Mar lleva semanas promocionándolo. No sólo en otros medios de comunicación, como Rac1. En este sentido no habría ningún problema, pues se trata de un medio de comunicación privado. 

El problema es cuando se utilizan programas de TV3, como el Més 324 para promocionar el libro de quien es su presentador estrella. Una actuación que es una clara discriminación con el centenar de escritores que presentan sus obras por Sant Jordi.

Hombre con traje azul oscuro hablando en un evento de talento audiovisual.
Toni Cruanyes | @toni_cruanyes

'La dona del segle'

Toni Cruanyes rescata la historia de las mujeres de su familia. Más allá de los recuerdos de infancia, se adentra en la psicología de tres chicas jóvenes, nacidas en 1900, 1928 y 1954, que en un momento determinado de su vida tienen que tomar una decisión que las marcará por siempre jamás.

Es la restitución de la memoria de mujeres valientes y trabajadoras, silenciadas en un mundo dominado por los hombres. A través de sus vidas, el autor ofrece una visión íntima y detallada de los cambios sociales e históricos que han marcado Cataluña y el mundo a lo largo del siglo xx.