El ambiente en Montilivi es de pura expectación. Da comienzo una nueva temporada de LaLiga, la 2025-2026, con el Girona FC buscando consolidar su proyecto y soñar con cotas aún más altas. Tras un verano de movimientos en el mercado, la afición esperaba con ansias la primera alineación oficial del curso para recibir al Rayo Vallecano.
Sin embargo, cuando el club publicó el once inicial en sus redes sociales, la ilusión inicial dio paso a un torbellino de opiniones encontradas. La decisión del entrenador madrileño no dejó indiferente a nadie.
Un verano de ilusión y fichajes en Montilivi
El Girona afronta el inicio de la competición con un plantel reforzado y diseñado para competir en todos los frentes. La dirección deportiva trabajó durante el verano para incorporar piezas que elevaran el nivel del equipo, sumando talento y profundidad a la plantilla.

Nombres como Thomas Lemar o el prometedor Vitor Reis llegaron para generar una enorme expectativa entre la parroquia gerundense. Se esperaba que estas nuevas incorporaciones tuvieran un impacto inmediato en el equipo, aportando su calidad desde el primer minuto. Por ello, la sorpresa fue mayúscula al ver que la mayoría de las caras nuevas aguardarían su oportunidad desde el banquillo.
La pizarra de Míchel: Continuidad y la gran apuesta por Joel Roca
Míchel Sánchez opta hoy por una alineación que mezcla la columna vertebral de la pasada temporada con pinceladas de futuro. En la portería se sitúa el inamovible Gazzaniga, respaldado por una defensa con veteranos como David López y Daley Blind. Sin embargo, la gran noticia está en la línea de ataque, donde aparece el nombre de Joel Roca.
La titularidad del joven canterano de 20 años es una declaración de intenciones. Y muy especialmente tras la grave lesión de ligamento cruzado que lo apartó de los terrenos de juego durante casi un año.
Su excelente rendimiento en su cesión al Mirandés la pasada campaña convenció al técnico, que ha premiado su esfuerzo y talento con una oportunidad de oro en la primera jornada. Junto a él, jugadores como Jhon Solís y Yangel Herrera completan un once reconocible pero con un matiz inesperado.
División de opiniones en las redes: La afición del Girona reacciona al once
La publicación de la alineación desató una oleada de comentarios en Twitter, reflejando una clara división entre la afición. Un sector importante de seguidores apoyó la decisión del técnico, calificándola de previsible y lógica.
Comentarios como "salimos con los del año pasado y los nuevos ya irán entrando" mostraban confianza en el criterio de Míchel, entendiendo que los fichajes necesitan un periodo de adaptación. Sin embargo, otro grupo de aficionados mostró su descontento de forma contundente.
Frases como "los fichajes deberían jugar ya" o calificar el once como propio "de pretemporada" evidenciaban la impaciencia de los gironins. La suplencia de jugadores como Vitor Reis, Portu o Lemar concentró la mayoría de las críticas, mientras que la titularidad de Joel Roca se convirtió en el principal foco de debate, con usuarios que auguraban que "se va a hablar mucho de él".

Táctica y futuro: Lo que esconde la primera alineación de la temporada
La decisión de Míchel esconde un profundo análisis táctico y de gestión de vestuario. Al apostar por un bloque que ya se conoce, busca asegurar el funcionamiento colectivo contra un rival siempre complicado como el Rayo Vallecano.
La inclusión de Joel Roca no es solo un premio, sino también un mensaje claro a toda la plantilla: el rendimiento y el trabajo diario están por encima de los nombres. Además, el técnico se guarda ases muy importantes en la manga.
Tener en el banquillo a revulsivos del calibre de Portu, Iván Martín o el propio Lemar otorga al Girona una ventaja estratégica para cambiar el rumbo del partido en la segunda mitad. La gestión de los minutos será clave en una temporada larga y exigente, y el entrenador parece tener un plan muy definido desde el primer día. El pitido inicial dictará sentencia sobre esta valiente apuesta.