Jon Aramburu y el escudo de la Mallorca

Ruegos de parte de la Real Sociedad a un jugador del Mallorca: 'El Mundial 2026...'

Todos los ojos puestos en Sudamérica en este parón internacional en el que hay mucho en juego

El escenario de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de 2026 ofrece un desenlace vibrante, donde cada resultado puede alterar drásticamente el panorama. A tres selecciones ya instaladas en el Mundial, se suman varias candidatas que luchan por un lugar directo o, en su defecto, por el repechaje.

La pelea venezolana por un sueño histórico

Venezuela encara este parón internacional con la esperanza de lograr su primera clasificación mundialista. Ubicada en la séptima posición, la Vinotinto dispone momentáneamente del cupo de repechaje, aunque no descarta alcanzar el sexto puesto que ocupa Colombia. Para lograrlo, necesita un doble triunfo y  esperar que los cafeteros tropiecen, empezando con Bolivia. La dificultad es evidente, ya que su primer reto será frente a Argentina, una campeona del mundo ya clasificada pero con plantilla temible.

La convocatoria venezolana vuelve a incluir a Jon Aramburu, lateral de la Real Sociedad que se ha convertido en pieza fija para Batista. En esta ocasión, el club txuri-urdin no contará con la presencia de Yangel Herrera, fichaje de este verano, ausente por lesión. También destaca la presencia de Salomón Rondón, ahora en el Real Oviedo, que aporta experiencia y gol en momentos críticos. El seguimiento del club donostiarra refleja la importancia de sus jugadores en selecciones con aspiraciones globales.

Jon Aramburu en un partido
Jon Aramburu en un partido | Real Sociedad

Bolivia y el factor Mallorca en el pulso decisivo

En la otra orilla aparece Bolivia, con opciones mínimas de clasificación pero aún viva en la lucha por el repechaje. La Verde viaja a Colombia con la obligación de ganar, un reto mayúsculo considerando la necesidad local. Entre sus convocados destaca Óscar López, canterano del Mallorca, cuya presencia añade un matiz curioso a este cruce de intereses. En la Real Sociedad se sigue de cerca esta situación, ya que un triunfo boliviano ayudaría a Venezuela a aspirar a la clasificación directa; aunque también deberán hacer ellos los deberes.

Paraguay y la posibilidad de una clasificación histórica

Otro foco de atención recae en Paraguay, que podría sellar su billete directo esta misma jornada. El gobierno paraguayo incluso ha decretado que, en caso de éxito, el viernes sea festivo nacional. La Albirroja, junto a Uruguay y Colombia, podría certificar su clasificación esta noche, dejando a Venezuela y Bolivia batallando únicamente por la séptima plaza en la última jornada.

El calendario ha querido que Venezuela y Colombia se crucen en la última jornada en Maturín. Este duelo podría definir tanto la sexta plaza como el repechaje, convirtiéndose en una final anticipada. Para la Vinotinto será vital llegar con opciones reales, lo que pasa necesariamente por sorprender a Argentina y esperar un tropiezo colombiano ante Bolivia. El margen de error es inexistente, y cada gol puede marcar la diferencia en una clasificación donde la diferencia de tantos juega un papel crucial.