La temporada 2024-2025 ha servido para consagrar a uno de los nombres más destacados de LaLiga Hypermotion. Hablamos de un delantero que ha liderado al Granada CF con diez goles y cinco asistencias, convirtiéndose en el motor ofensivo del equipo andaluz.
Su presencia en el campo ha sido sinónimo de peligro constante, y su madurez futbolística, ya con 28 años, lo ha colocado como uno de los grandes referentes del fútbol de Segunda División. Como era de esperar, su rendimiento ha despertado el interés de varios clubes, dentro y fuera de España.
El regreso sentimental que planea River Plate
El primero en mover ficha ha sido River Plate. El club argentino, que atraviesa un buen momento económico tras su participación en el Mundial de Clubes, ha preguntado directamente al Granada por la situación del delantero. Se trata de una operación con cierto componente sentimental, ya que el jugador se formó en River.

Hoy, más de una década después, Gallardo vuelve a mirar hacia él, esta vez con la intención de repatriarlo como un futbolista hecho y con experiencia en Europa.
Sin embargo, el Granada no está dispuesto a regalar a su delantero. Su cláusula de rescisión es de diez millones de euros.
Una postura comprensible, sobre todo teniendo en cuenta que al jugador aún le restan dos años de contrato, hasta junio de 2027. En Granada saben que tienen un activo valioso, y no tienen prisa por vender salvo que llegue una oferta irrechazable.

Alavés entra en escena con cautela
Pero el interés por el delantero no se limita a River Plate. En España, el Deportivo Alavés también se ha sumado a la puja. El equipo dirigido por Eduardo Coudet necesita reforzar su ataque y considera que el perfil del jugador encaja a la perfección en su esquema.
Coudet, que conoce bien el fútbol argentino y valora la agresividad y movilidad del punta, ha dado luz verde para intentar la operación. No obstante, en Vitoria asumen que los diez millones que exige el Granada están fuera de su presupuesto, por lo que buscarían una fórmula alternativa, como una cesión con opción de compra o un pago escalonado.
El tercer club que ha mostrado interés es el Rayo Vallecano. Los madrileños también están explorando el mercado en busca de un delantero resolutivo, y el jugador del Granada se ajusta a lo que buscan: experiencia, capacidad goleadora y fiabilidad física.
Un fichaje que puede ser el gran movimiento del verano
El Granada no tiene urgencia por vender y, salvo que el jugador pida salir, se mantendrá firme en su postura. Por su parte, el entorno del delantero mantiene la calma. Saben que están en una posición fuerte y que el interés de tres clubes de primer nivel —dos españoles y uno internacional— les permite elegir con tiempo y cautela.
Además, el regreso a River Plate representaría cerrar un círculo. No sería simplemente volver a casa, sino hacerlo como un jugador consolidado, listo para liderar el ataque de uno de los equipos más exigentes del continente. Gallardo lo sabe. El club lo sabe. Y el futbolista, también.
El nombre más cotizado del verano
Con todo este escenario abierto, queda claro que el nombre del verano en el Granada es uno solo. El delantero argentino por el que suspiran River, Alavés y Rayo no es otro que Lucas Boyé.