Dos hombres en un campo de fútbol con fondo de césped verde.

El plan B del Barça si se va Frenkie de Jong: Un futbolista gusta a Hansi Flick

Todavía hay dudas con el futuro del neerlandés

La planificación deportiva del FC Barcelona para la próxima temporada pasa por resolver una situación delicada en su centro del campo, donde un jugador clave podría cambiar de aires en el mercado veraniego. Aunque su continuidad parecía garantizada, los intereses económicos podrían forzar al club azulgrana a buscar alternativas convincentes para mantener el equilibrio y la calidad en el mediocampo dirigido por Hansi Flick.

En los últimos meses, Frenkie de Jong ha experimentado un salto cualitativo importante, convirtiéndose en una pieza fundamental dentro del esquema del técnico alemán Hansi Flick. El neerlandés, cuyo rendimiento había sido intermitente en temporadas anteriores, ha encontrado estabilidad y regularidad, lo que ha aumentado su cotización en el mercado y despertado el interés de varios grandes de Europa.

Frenkie de Jong en una acción del partido contra el Betis
Frenkie de Jong en una acción de un partido frente al Real Betis | FCB

De Jong ha disputado unos últimos meses sobresalientes. Con una alta participación en la creación ofensiva, capacidad de recuperación, y gran efectividad en el pase, su valor en el equipo es hoy incuestionable. Sin embargo, la complicada situación financiera del Barça hace que una venta a gran escala no esté descartada, especialmente ante ofertas tentadoras de clubes como Manchester United, PSG o Bayern Munich.

El candidato ideal para suplir una posible salida

Ante la eventualidad de perder a De Jong, el Barcelona ya maneja alternativas concretas. Según una información de Fichajes.net, Tijjani Reijnders, mediocampista del AC Milan, se ha convertido en uno de los objetivos prioritarios para reforzar la medular azulgrana. El futbolista neerlandés, de 26 años, destaca por su despliegue físico, visión de juego y capacidad para romper líneas con su potente conducción de balón, características que encajan perfectamente con la filosofía que quiere implementar Flick en el equipo.

Desde que aterrizó en San Siro, Reijnders ha mostrado una evolución impresionante. Consolidado como una pieza fundamental en el conjunto rossonero, sus actuaciones en la Serie A han llamado la atención del Barça, que ve en él un jugador capaz de mantener el nivel competitivo del equipo si finalmente De Jong se marcha. Esta temporada, sus números en términos de creación ofensiva y defensiva superan incluso a varios mediocampistas ya consagrados en Europa.

Factores económicos y negociación con el Milan

Según el medio anteriormente mencionado, la dirección deportiva culé, liderada por Deco, ya ha iniciado conversaciones preliminares para evaluar las condiciones económicas de un posible fichaje de Reijnders. Según los primeros contactos, el AC Milan ha tasado al jugador en una cifra superior a los 40 millones de euros, lo cual representa una inversión considerable pero asumible para el club catalán, sobre todo si logra ingresar una suma importante por De Jong.

El contexto económico del Milan, sumado al interés del jugador por dar un salto en su carrera, podría facilitar las negociaciones, aunque el club italiano tampoco pondrá facilidades excesivas, consciente del valor creciente de su mediocampista estrella.