En medio de una temporada llena de altibajos, el Sevilla FC se enfrenta a decisiones críticas de cara al próximo mercado de verano. Más allá de los resultados deportivos, la incertidumbre sobre la continuidad de algunos jugadores importantes ya empieza a ser un tema recurrente en los despachos del Ramón Sánchez-Pizjuán. Precisamente, la situación contractual de una de sus piezas más destacadas podría estar acercándose a un inesperado desenlace.
El Sevilla FC no vive su mejor momento institucional ni deportivo. Aunque el club ha mostrado signos de mejoría, aún no consigue consolidar un proyecto sólido. La dirección deportiva encabezada por Víctor Orta busca renovar la plantilla de cara al próximo curso, pero para ello es imprescindible aclarar primero quiénes se quedarán. En medio de estos planes, la continuidad de Saúl Ñíguez, cedido por dos temporadas desde el Atlético de Madrid, parece estar en duda.

El centrocampista llegó a Nervión con la intención de relanzar su carrera tras etapas complicadas en Atlético y Chelsea, pero diversas circunstancias no han permitido que su rendimiento esté a la altura de las expectativas iniciales. Ahora, con un año más de cesión pendiente, la posibilidad de romper el acuerdo empieza a cobrar fuerza.
Dudas con Saúl
Desde su llegada al Sevilla FC, las estadísticas de Saúl Ñíguez reflejan cierta irregularidad, aunque numéricamente no parecen tan negativas. En total, Saúl ha participado en 19 encuentros oficiales esta temporada: 17 en LaLiga y 2 en Copa del Rey. En ese período ha marcado 1 gol y repartido 6 asistencias, cifras que no terminan de satisfacer plenamente ni al club ni al jugador, quien aspiraba a un papel mucho más relevante.
Más allá de los números, el centrocampista ha sufrido diversos contratiempos, incluyendo una lesión que le mantuvo alejado del terreno de juego durante dos meses. Además, ha tenido que lidiar con problemas disciplinarios y la presión derivada de la inestabilidad que rodea al Sevilla desde hace varias temporadas. Estas circunstancias han impedido que muestre con constancia la versión del jugador diferencial que esperaba la afición sevillista.
Razones detrás de la posible salida de Saúl Ñíguez
Aunque su cesión fue pactada inicialmente hasta 2026, fuentes internas del club confirman a Estadio Deportivo que existen vías de salida anticipadas para ambas partes. Saúl, a pesar de encontrarse cómodo en Sevilla, es consciente de que su futuro podría estar lejos del Ramón Sánchez-Pizjuán, especialmente porque varios clubes del extranjero ya han mostrado interés en sus servicios.
Las puertas del fútbol español parecen cerradas para el ilicitano debido a su alto salario. Por ello, una salida hacia el extranjero se perfila como la opción más viable, particularmente a ligas con capacidad económica, como México o Estados Unidos. En la Liga MX, por ejemplo, antiguos compañeros sevillistas como Lucas Ocampos y Óliver Torres han encontrado estabilidad económica y deportiva, lo que podría resultar atractivo para el jugador español.
Un factor clave en el posible desenlace del caso Saúl Ñíguez es la relación entre Víctor Orta, actual director deportivo del Sevilla, y el entorno del jugador. Saúl actualmente no tiene un representante oficial, por lo que su futuro lo gestiona directamente junto a su hermano, Aarón Ñíguez, y su padre. Precisamente, Aarón mantiene una estrecha amistad con Orta desde que coincidieron en el Elche CF, facilitando el acuerdo inicial de cesión.
Esta buena relación garantiza que el Sevilla no fuerce una salida que perjudique al futbolista, pero tampoco descarta que se facilite una marcha beneficiosa para ambas partes si llega una propuesta adecuada. De momento, todo dependerá de las ofertas que lleguen durante el verano y que satisfagan las exigencias deportivas y económicas del futbolista.