En el universo del fútbol femenino europeo, los cambios de ciclo suelen llegar acompañados de grandes movimientos en el mercado. Equipos históricos, presionados por la ambición y el peso de su palmarés, buscan reinventarse para volver a la cima. Y cuando una entidad como el Olympique de Lyon —ahora OL Lyonnes— decide revolucionar su estructura, toda Europa contiene la respiración. La apuesta de la dirección deportiva francesa esta temporada está dejando claro que no habrá medias tintas en el objetivo de recuperar el trono continental.
El aterrizaje de Jonatan Giráldez al banquillo del Lyon ha marcado un antes y un después para la sección femenina del club francés. El técnico catalán, que logró con el Barça Femenino una era dorada repleta de títulos y récords, ha sido la pieza clave para iniciar la transformación más ambiciosa del Lyon en la última década. No solo ha llegado un nuevo entrenador, sino también una nueva identidad, estrenando el nombre de OL Lyonnes, con nuevo escudo, y abrazando un proyecto millonario con la mirada puesta en la Champions League.
El respaldo financiero del club ha permitido acometer una auténtica revolución en la plantilla. Ya son ocho los fichajes anunciados en este mercado veraniego, una cifra que no tiene precedentes recientes en el fútbol femenino francés. Entre los nombres propios, destaca la apuesta por el talento joven, la experiencia internacional y, sobre todo, la incorporación de jugadoras que ya han sido clave en otros grandes de Europa.

Ocho refuerzos de primer nivel y el objetivo de un golpe sobre la mesa en Europa
El fichaje de Teagan Micah como octava incorporación del OL Lyonnes es solo la última señal de una política agresiva en los despachos. Antes de la guardameta australiana, el club ya había presentado a la alemana Jule Brand, la goleadora Marie-Antoinette Katoto, y la mediocampista Ingrid Syrstad Engen, procedente directamente del Barça Femenino, uno de los movimientos que más expectación ha levantado en las últimas semanas.
La lista de refuerzos se completa con la internacional Ashley Lawrence —que llega del Chelsea tras brillar en PSG—, la prometedora Lily Yohannes, la centrocampista Sofia Bekhaled y la noruega Elida Kolbjørnsen. Una mezcla de juventud, experiencia y, sobre todo, hambre de títulos para volver a poner al OL Lyonnes en la cima de Europa. El club francés no solo busca fichajes mediáticos, sino futbolistas capaces de entender el estilo que Giráldez implantó en Barcelona: presión alta, posesión y transiciones veloces.
El Lyon apunta al Barça Femenino para cerrar su proyecto: nuevas negociaciones en marcha
Según algunos rotativos suecos, la directiva del OL Lyonnes estaría trabajando en una nueva incorporación que podría suponer otro duro golpe para el Barça Femenino. Tras la salida de Engen y con el entrenador español como gran valedor, el club francés mantiene conversaciones avanzadas para convencer a Fridolina Rolfo. Recordemos que ha rescindido su contrato con el Barça hace apenas un par de semanas y que, por ende, es agente libre.
Esta operación no solo supondría un reencuentro para varias futbolistas que ya han compartido vestuario en el pasado, sino que consolidaría al Lyon como destino favorito para las grandes estrellas que buscan un nuevo desafío tras conquistar todo en Barcelona. La presencia de Giráldez y la confianza mostrada por el club son argumentos de peso para seducir a futbolistas de talla mundial, en un verano que puede ser clave para el futuro de ambos equipos.
El objetivo del OL Lyonnes es claro: recuperar la corona continental que se le resiste desde la temporada 2021-22, cuando precisamente derrotaron al Barça de Jonatan Giráldez en la final. El crecimiento del fútbol femenino europeo ha elevado el nivel de exigencia y la Premier League, con su poder económico, amenaza la hegemonía francesa. Por ello, la apuesta del Lyon es total y busca enviar un mensaje rotundo: el club no solo quiere competir, sino volver a mandar en Europa.