El FC Barcelona se enfrenta a un nuevo dilema con Frenkie de Jong. A pesar de haber recuperado protagonismo en el equipo de Hans-Dieter Flick tras un periodo de dudas, su futuro sigue siendo incierto. Su contrato con el club catalán expira en 2026, y su negativa a renovar ha despertado el interés de varios equipos europeos, entre ellos el Liverpool.
El conjunto inglés, bajo la dirección de Arne Slot, busca reforzar su centro del campo con un mediocampista de calidad y experiencia. De Jong encaja en el perfil deseado por el técnico neerlandés, quien considera que su compatriota aportaría creatividad y control al equipo. Sin embargo, el Liverpool no está dispuesto a realizar una inversión desorbitada por el jugador y planea hacer una oferta conservadora.
Estrategia del Liverpool: oferta a la baja
Aprovechando la situación contractual del futbolista, el Liverpool pretende negociar con el Barça una operación por un valor cercano a los 35 millones de euros. La intención del club inglés es evitar un gasto excesivo, teniendo en cuenta que si De Jong no renueva, en 2026 quedará libre para negociar con cualquier equipo sin que el Barcelona reciba compensación económica.

Para la entidad azulgrana, la oferta representa un dilema. De Jong es un jugador de calidad contrastada, pero su elevada ficha y la necesidad de sanear cuentas podrían hacer que la directiva considere su venta. Además, aunque el futbolista ha tenido actuaciones destacadas recientemente, su temporada ha estado marcada por lesiones y altibajos en su rendimiento.
¿Debería el Barça aceptar la oferta?
En términos de mercado, el Barcelona podría intentar conseguir una cifra mayor por el traspaso del neerlandés. Equipos como el Manchester United, el Bayern de Múnich y el Paris Saint-Germain han mostrado interés en el pasado, lo que podría generar competencia y elevar su precio. No obstante, la estrategia del Liverpool podría presionar a la directiva culé a tomar una decisión rápida si desean evitar la posibilidad de perder al jugador sin beneficios económicos en el futuro.
Balance de la temporada de Frenkie De Jong
A nivel de números, De Jong ha tenido una campaña irregular. Ha disputado 12 partidos en LaLiga, con dos goles y una asistencia en 468 minutos jugados. En la Copa del Rey ha participado en tres encuentros, mientras que en la Champions League ha estado presente en siete partidos, sumando un total de 1.006 minutos en todas las competiciones.

El Barcelona, actualmente en la tercera posición de LaLiga con 48 puntos - será líder si gana hoy al Rayo Vallecano - necesita resolver pronto la situación de su plantilla para planificar la próxima temporada. Con el Real Madrid y el Atlético de Madrid por delante en la tabla, cada movimiento en el mercado será clave para mantener la competitividad del equipo.
¿Qué decidirá el Barça?
El futuro de Frenkie de Jong sigue en el aire, y su continuidad dependerá de la postura que adopten Joan Laporta y Deco en los próximos meses. La oferta del Liverpool podría ser solo el primer paso en una serie de negociaciones que marcarán el destino del mediocampista neerlandés. Mientras tanto, el jugador deberá seguir demostrando en el campo que sigue siendo una pieza valiosa para el equipo.