Carlos Corberán y jugadores del Real Betis

No se quiere ir del Betis, el Getafe lo descarta y ahora interesa al Valencia

El Espanyol también podría haber entrado con fuerza a la puja

El Real Betis Balompié afronta la recta final del mercado invernal con la necesidad de reforzar su plantilla, especialmente en el apartado ofensivo. Manuel Pellegrini considera que el equipo genera un volumen de ocasiones importantes, pero falla a la hora de transformarlas en goles. Sin embargo, para que lleguen nuevas incorporaciones, es imprescindible que primero haya salidas. Tras la marcha de Assane Diao al Como italiano, la entidad verdiblanca cuenta con un único dorsal libre en el primer equipo y un margen salarial limitado.

En este contexto se hallan nombres como Cédric Bakambu y Juanmi Jiménez, dos futbolistas con roles secundarios a los que el club les está buscando acomodo. El primero, delantero congoleño, es ofrecido a ligas con músculo económico (Turquía, Grecia, Qatar, Arabia Saudí o Emiratos Árabes). El segundo, sin embargo, se ha mostrado más reticente a salir, pues con 31 años prioriza continuar en LaLiga para no perder competitividad ni estabilidad personal.

El caso Juanmi: un rol secundario en Heliópolis

Formado en la cantera del Málaga, y tras pasar por Southampton y Real Sociedad antes de recalar en el Betis, Juan Miguel Jiménez López –conocido futbolísticamente como Juanmi– vive una situación complicada en el Benito Villamarín. Con contrato en vigor hasta 2026, su valor de mercado actual ronda los 4 millones de euros, lejos de los 15 millones que alcanzó en su mejor momento (junio de 2022), y la realidad es que esta temporada acumula un papel testimonial.

Sus números reflejan esa escasa continuidad: 16 partidos disputados en total (9 en LaLiga, 1 en Copa del Rey, 5 en UEFA Conference League y 1 en la fase previa de dicha competición), 2 goles marcados (uno en la Copa del Rey y otro en la Conference) y un total de 465 minutos de juego global. De ellos, apenas 195 minutos en Liga, donde fue titular en las dos primeras jornadas y luego desapareció de los onces de Pellegrini.

A pesar de que el malagueño llegó a convencer al cuerpo técnico de su valía durante la pretemporada, a la hora de la verdad no ha contado con el protagonismo esperado. El técnico chileno confía en futbolistas que, por estado físico o por adaptación táctica, aportan un mayor rendimiento inmediato. De ahí que la directiva, sabedora de que se necesitan refuerzos y de que hay que ajustar cuentas, esté intentando encontrarle una salida que guste tanto al club como al propio jugador.

Juanmi en un partido con el Real Betis
Juanmi en un partido con el Real Betis | Real Betis

El Getafe lo descarta y el Valencia aparece en el horizonte

Pese a su situación, Juanmi no carece de interesados: el presidente del Getafe, Ángel Torres, negó tajantemente el supuesto interés en el atacante bético, descartando así su llegada al Coliseum Alfonso Pérez. Sin embargo, en los últimos días  se ha vinculado al malagueño con el Valencia, que afronta un delicado momento deportivo en la parte baja de la tabla (penúltimo con 12 puntos, según la última actualización) y está necesitado de futbolistas que aporten gol y experiencia para escalar posiciones. Fuentes cercanas al jugador señalan que la posibilidad de recalar en Mestalla encaja con su deseo de seguir en España, pero de momento no hay propuesta formal.

Otro equipo que ha mostrado intención de reforzarse en ataque es el Espanyol, en plena búsqueda de soluciones ofensivas tras atar a Pablo Ramón para su zaga. Según ha publicado El Correo de Andalucía, los pericos también manejan informes sobre Juanmi. No obstante, todo apunta a que se trata de un interés inicial, puesto que no se han concretado negociaciones ni el club bético ha recibido ofertas en firme.

Mientras tanto, ElDesmarque desveló que el futbolista habría rechazado una propuesta del Leganés por motivos deportivos y económicos, reafirmando la idea de que, a su edad, prefiere un destino de mayor nivel competitivo, idealmente dentro de la máxima categoría. En Heliópolis, son conscientes de que esta decisión podría demorarse hasta los últimos días de la ventana invernal, lo que implica que el Betis pueda ver comprometidos algunos de sus movimientos para reforzar otras demarcaciones, como el extremo derecho o el centro del campo.