Un hombre de cabello corto y canoso con expresión seria está frente a un estadio de fútbol vacío.

Ni un delantero ni un extremo: El posible fichaje del Barça en enero ya tiene nombre

Pasó por la cantera del Real Madrid

El FC Barcelona atraviesa un mal estado de forma que se ha extendido durante los últimos dos meses. Los azulgranas, que comenzaron la temporada con expectativas muy altas, han ido perdiendo terreno, especialmente en LaLiga. Los problemas de rendimiento han dejado claro que el equipo necesita reforzar ciertas posiciones. Ante esta situación, no se descarta acudir al mercado de fichajes invernal para encontrar soluciones.

Uno de los nombres que más fuerza está ganando en las últimas horas es el de Álvaro Carreras, lateral izquierdo del Benfica. El joven futbolista, de tan solo 21 años, ha logrado consolidarse como titular indiscutible en el equipo portugués. Su rendimiento ha llamado la atención de varios clubes europeos, y el Barça no ha tardado en poner sus ojos en él, según El Nacional. Carreras ha demostrado ser un lateral muy ofensivo, pero sin descuidar sus tareas defensivas.

Esta temporada, Álvaro Carreras ha jugado 12 partidos en la liga portuguesa, donde ha sumado 2 goles y 1 asistencia. Además, ha sido una pieza clave en el Benfica durante la fase de grupos de la Champions League, disputando todos los minutos en los 6 encuentros de la competición. Su crecimiento ha sido imparable desde que los lusos decidieron apostar por él. El Benfica pagó 6 millones de euros al Manchester United el pasado verano, tras una cesión exitosa en la segunda mitad de la temporada anterior.

El Barça busca competencia para Alejandro Balde, que sigue siendo el lateral izquierdo titular del equipo. Sin embargo, su rendimiento irregular y la falta de un recambio fiable han generado preocupación en el cuerpo técnico. Gerard Martín, quien ha sido utilizado ocasionalmente en esa posición, no ha convencido. Es por ello que la dirección deportiva, encabezada por Deco, está evaluando opciones para reforzar esa banda en enero.

Operación complicada para el Barça

La cláusula de rescisión de Álvaro Carreras asciende a 42 millones de euros, una cifra elevada teniendo en cuenta la complicada situación financiera del Barça. No obstante, la relación entre el club catalán y el Benfica es buena, lo que podría facilitar las negociaciones. Deco intentaría rebajar el precio mediante pagos escalonados o variables. El enfrentamiento entre ambos clubes, programado para el próximo 21 de enero en la Champions League, podría ser una oportunidad clave para avanzar en el acuerdo.

Álvaro Carreras cuenta con una trayectoria interesante a pesar de su juventud. Se formó en las canteras de Racing de Ferrol, Deportivo de la Coruña y Real Madrid antes de fichar por el Manchester United en 2020. Posteriormente, tuvo cesiones en el Granada y en el Preston North End, donde fue ganando experiencia. Ahora, en el Benfica, parece haber encontrado un lugar donde desarrollarse como futbolista.

Álvaro Carreras, jugador del Benfica
Álvaro Carreras, jugador del Benfica | @slbenfica

El Barça no quiere dejar escapar la oportunidad de fichar a un lateral con tanto potencial. La llegada de Carreras no solo brindaría competencia a Balde, sino que fortalecería la plantilla en una posición clave. La necesidad de rotaciones en el exigente calendario hace que contar con un jugador del nivel de Álvaro sea prioritario para los azulgranas.

Si el Barça no logra cerrar el fichaje en enero, no se rendirá y seguirá trabajando para hacerse con el jugador en verano. Álvaro Carreras, por su parte, estaría ante la oportunidad de regresar a LaLiga, una competición que conoce bien desde sus etapas formativas.