El verano en el fútbol europeo suele estar cargado de rumores, operaciones inesperadas y estrategias de alto nivel en los despachos. La tensión se siente tanto en las oficinas como en los vestuarios, donde las estrellas del Real Madrid viven una etapa de incertidumbre poco habitual para una plantilla acostumbrada al éxito. El club blanco, conocido por sus giros de guion en el mercado de fichajes, afronta días clave que pueden cambiar la historia reciente del club y de algunos de sus protagonistas.
Vinicius y la llegada de nuevos referentes al Real Madrid
La figura de Vinicius Junior ha sido durante los últimos años uno de los grandes reclamos del madridismo, especialmente tras la salida de históricos como Karim Benzema o Cristiano Ronaldo. Y, al principio, parecía cumplir con creces el enorme reto que se le había encomendado. Sin embargo, la llegada de nuevos referentes ha generado una dinámica diferente dentro del vestuario. Xabi Alonso, nuevo técnico del Real Madrid, ha dejado claro que todos los jugadores deben ganarse su puesto, rompiendo así el clima de favoritismos que existió en etapas anteriores.
Vinicius, que deslumbró en sus primeras temporadas, ahora vive un momento de dudas. Sus estadísticas en la temporada 2024/2025 reflejan cierta irregularidad: disputó 58 partidos oficiales, anotando 22 goles y firmando 19 asistencias, cifras considerables pero lejos de las expectativas para un jugador destinado a liderar la plantilla. Y, sobre todo, lejos de Mbappé. La segunda parte de la temporada estuvo marcada por una caída en su rendimiento, especialmente en las grandes citas, donde no logró marcar diferencias.

El impacto de la gestión de Florentino Pérez y el cambio en la política de fichajes
El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, no ha dudado en tomar decisiones drásticas cuando el futuro del club lo ha requerido. La apuesta por Xabi Alonso forma parte de una estrategia de rejuvenecimiento y modernización de la plantilla. Florentino y su equipo han evaluado tanto el rendimiento deportivo como el impacto extradeportivo de Vinicius, valorando sus actitudes dentro y fuera del campo.
Las negociaciones para renovar al extremo brasileño se complicaron tras la irrupción de ofertas millonarias desde Arabia Saudí y el pulso del entorno del jugador por ser el mejor pagado de la plantilla. Según se ha conocido en las últimas semanas, la postura de la directiva se ha endurecido, considerando incluso la venta del jugador si las pretensiones salariales no se ajustan a la política del club.
En el vestuario, la competencia con Mbappé y el rol cada vez más protagonista de Bellingham han desplazado a Vinicius a un segundo plano, tanto a nivel mediático como futbolístico.
El Real Madrid sabe que está ante un momento clave para decidir el futuro de Vinicius Junior. El contrato del brasileño expira en junio de 2027, pero el club no quiere correr el riesgo de perder valor de mercado en un jugador que, con la llegada de nuevas estrellas, ya no es imprescindible. La posibilidad de un traspaso millonario al fútbol saudí está sobre la mesa, y podría servir para financiar nuevas incorporaciones o equilibrar las cuentas ante el aumento de masa salarial.
Por su parte, Xabi Alonso apuesta por un equipo en el que la meritocracia será la base, alejándose de la protección que en su día ofreció Carlo Ancelotti a determinadas figuras. Vinicius se encuentra así en una encrucijada: luchar por recuperar el protagonismo en un equipo cada vez más competitivo, o buscar un nuevo destino donde volver a sentirse la pieza clave.