Fran Escribá, entrenador del Granada

Malas noticias para el Granada en el cierre de mercado

Uno de sus grandes talentos se marcha en busca de más minutos

El Granada se enfrentaba a una de las rectas finales de mercado más agitadas de los últimos años. Muchos aficionados esperaban alguna incorporación adicional que reforzara la zona ofensiva. Sin embargo, en los últimos días se confirmó un movimiento que deja al Granada sin uno de los efectivos más prometedores de su filial.

El futbolista en cuestión, Pablo Sáenz, ha decidido cambiar de aires para tener un mayor protagonismo, después de un primer tramo de temporada en el que sus minutos se redujeron. Esto supone un contratiempo para el plan deportivo nazarí, que contaba con esta pieza de futuro para el segundo tramo de competición. El jugador, además, ya había demostrado su valía en encuentros de la máxima categoría del fútbol español, donde debutó el pasado curso, aunque apenas jugó 18 minutos.

Pablo Sáenz en su debut con el Albacete
Pablo Sáenz en su debut con el Albacete | Albacete Balompié

El Albacete, que también estuvo muy pendiente de reforzar su plantilla, ha aprovechado la oportunidad para incorporar a ese jugador en calidad de cedido y nutrir el frente de ataque. Con este fichaje, el cuadro manchego cierra un mercado invernal muy activo, en el que  ha registrado un total de siete movimientos (cuatro entradas y tres salidas). Justo el pasado fin de semana, el equipo cayó 3-1 frente al Tenerife, con el recién llegado disputando los últimos 10 minutos.

Llegar y debutar

De hecho, Pablo Saénz, que fue oficializado ese mismo día como nuevo jugador del Queso Mecánico, ya pudo incluso debutar. Después de firmar el contrato, puso se sumó a la expedición del elenco manchego hacia Tenerife, donde tendría la oportunidad de debutar. Apenas jugó 11 minutos, pero ya pudo tener su primera toma de contacto real. 

El chaval, canterano de un conjunto de su zona natal, despuntó por su polivalencia y técnica en la banda, encadenando buenas actuaciones en la categoría de plata. Sin embargo,  la competencia en la escuadra rojiblanca ha sido feroz tras las llegadas de Abde y Stoichkov, dificultando que pudiese mantener la regularidad.

El entrenador del Albacete, Alberto Fernández, había reclamado mayor profundidad por los costados, y la dirección deportiva manchega se puso manos a la obra. El refuerzo, que deja atrás 21 partidos disputados en LaLiga Hypermotion este curso, encaja con las aspiraciones de una plantilla que busca afianzarse en la zona media de la tabla. El nuevo fichaje pretende aportar verticalidad e ideas frescas para sellar la permanencia de manera tranquila.

Los nazaríes, mientras tanto, esperaban concluir el mercado con un extremo de garantías que supliera esta baja y completara una plantilla competitiva. Sin embargo, la ventana se ha cerrado sin incorporar a ningún sustituto para cubrir el hueco dejado en la banda. A ojos de muchos aficionados, esta situación genera preocupación, puesto que cualquier eventual lesión o sanción podría mermar el potencial ofensivo.