Jair Malaga

El Málaga se fija en un futbolista del Sporting de Gijón para la próxima temporada

Movimiento en Segunda División

Con el mercado de fichajes de verano 2025 asomándose en el horizonte, el Málaga CF ya empieza a mover sus piezas en busca de reforzar su plantilla en LaLiga Hypermotion. Uno de los nombres que suena con fuerza desde La Rosaleda es el de Víctor Campuzano, delantero del Real Sporting de Gijón, cuyo contrato expira el próximo 30 de junio. Este interés no solo refleja la ambición del Málaga por consolidarse en Segunda, sino también las oportunidades que abre la situación contractual del catalán. 

Un delantero con proyección en el Molinón

Víctor Campuzano, apodado ‘Campu’, se ha convertido en un recurso valioso para el Sporting de Gijón bajo la dirección de Rubén Albés, aunque no como titular habitual. A sus 27 años, el delantero ha participado en 25 de los 27 partidos de la temporada 2024-2025 en LaLiga Hypermotion, sumando 5 goles y 1 asistencia en 892 minutos. Sus estadísticas revelan un promedio de 0.5 goles por partido, con un impacto muy interesante como revulsivo desde el banquillo, especialmente en partidos clave como el empate frente al Elche, donde marcó el gol del empate en el minuto 82.

Su versatilidad, jugando como delantero centro, segundo punta o incluso por las bandas, lo hace un perfil apetecible para equipos en busca de dinamismo ofensivo.

Una silueta oscura frente al escudo del Málaga C.F. sobre un campo de fútbol verde.
Montaje de una silueta de un hombre con el escudo del Málaga de fondo | Getty Images, Málaga CF, Canva Creative Studio, XCatalunya

Sin embargo, su rol secundario y las lesiones que han marcado su carrera —como una lesión muscular que lo dejó fuera en noviembre de 2024— han generado incertidumbre sobre su continuidad en Gijón. Con su contrato terminando en junio, el Sporting no ha avanzado en negociaciones de renovación, lo que lo convierte en un objetivo accesible para otros clubes como agente libre.

El interés estratégico del Málaga

El Málaga, situado en el 14º puesto de LaLiga Hypermotion con 35 puntos tras 27 jornadas —a siete puntos del descenso, liderado por el CD Eldense con 28—, ve en Campuzano una oportunidad para reforzar su ataque sin gastar en una transferencia. El equipo de Sergio Pellicer, que no realizó movimientos en el mercado invernal y ha dependido en gran medida de Dioni (7 goles esta temporada), necesita un delantero con experiencia para asegurar la permanencia y aspirar a escalar posiciones.

Según rumores publicados en La Nueva España, Loren Juarros, director deportivo del Málaga, ya tanteó su situación en 2023, cuando el club descendió a Primera Federación, e incluso intentó una cesión que no prosperó.

Ruben Albes
Rubén Albés, entrenador del Sporting de Gijón | XCatalunya

Campuzano encaja en el estilo de Pellicer, que prioriza jugadores polivalentes y trabajadores en la presión alta. Su llegada gratuita sería un golpe maestro para las finanzas malacitanas, especialmente si se concretan salidas como la de Antoñito Cordero, cuyo contrato también expira en junio y cuya renovación está en el aire. En la clasificación de Segunda, el Málaga se encuentra a medio camino entre la salvación y los puestos de playoffs.

Un escenario competitivo en Segunda División

La lucha por la permanencia y el ascenso en LaLiga Hypermotion está al rojo vivo. El Sporting, con 9 victorias, 10 empates y 8 derrotas, acumula 34 goles a favor y 30 en contra, mostrando una solidez que podría verse afectada si pierde a Campuzano. Jugadores como Jordy Caicedo y Jonathan Dubasin han llevado el peso ofensivo, pero la falta de profundidad en el ataque ha obligado a Albés a depender de recambios como ‘Campu’. Si Gijón no renueva al delantero, podría arriesgarse a debilitar su aspiración a los playoffs, especialmente con rivales como Mirandés (1º, 48 puntos) y Racing de Santander (2º, 48 puntos) dominando la parte alta.

Por su parte, el Málaga necesita estabilidad tras un inicio irregular, con siete victorias, 14 empates y seis derrotas, marcando 28 goles y recibiendo otros 28. La llegada de Campuzano podría complementar a Dioni, aportando experiencia y gol en momentos decisivos, como su tanto decisivo contra el Málaga en diciembre de 2024 en El Molinón. Sin embargo, su historial de lesiones —que incluye varias ausencias por problemas musculares— será un factor a considerar para los técnicos malacitanos.

¿Qué opciones tiene Campuzano?

El delantero, formado en las categorías inferiores del Real Madrid, Espanyol y Sporting, ha expresado su deseo de continuar en Gijón, pero reconoce que la falta de una oferta de renovación lo abre a nuevas oportunidades. Publicaciones en X de aficionados sportinguistas muestran división: algunos abogan por retenerlo por su experiencia, mientras otros creen que su rendimiento irregular no justifica una renovación.

En Málaga, en cambio, la afición ve con entusiasmo su posible llegada, considerando su capacidad para brillar en Segunda, como lo demuestran sus 15 goles en las últimas dos campañas con el Sporting.

Estadio de fútbol vacío con asientos rojos y blancos y césped verde
El estadio del Molinón | Sporting de Gijón

Si el Málaga logra la permanencia —objetivo primordial con siete jornadas restantes—, Campuzano podría ser una pieza clave para consolidar su proyecto. Su experiencia en clubes de élite y su capacidad para decidir partidos lo convierten en un refuerzo ideal, aunque su estado físico seguirá siendo un punto de atención. Para el Sporting, perderlo gratis sería un revés, pero su rol secundario podría facilitar la decisión de dejarlo marchar.

Un verano decisivo para ambos clubes

Con el mercado estival 2025 acercándose, el Málaga tiene una oportunidad única de fichar a un delantero experimentado sin costo alguno, mientras que el Sporting debe decidir si apuesta por renovar a Campuzano o busca reemplazarlo.