El mercado de fichajes se cerró sin que el Celta de Vigo incorporase un nuevo delantero para suplir la venta de Anastasios Douvikas al Como. La afición se sorprendió al ver que la delantera quedaba en manos de Iago Aspas, Borja Iglesias y el joven Pablo Durán. Mientras, el cuerpo técnico, por su parte, encabezado por Claudio Giráldez, no oculta su preocupación ante la falta de alternativas de garantías en ataque.
Las últimas semanas han acrecentado la sensación de que hace falta un ‘9’ adicional. Aspas arrastra problemas físicos y cumplirá años pronto, Borja Iglesias ha perdido algo de fuelle en la recta inicial del campeonato, y Durán aún necesita minutos para asentarse en la élite. Con la ventana de traspasos cerrada, la única solución es acudir al mercado de agentes libres.
![Mariano Díaz en un partido contra el Barça Mariano Díaz en un partido contra el Barça](/filesedc/uploads/image/post/mariano-diaz-sevilla-1739206373501_1200_800.webp)
Ese escenario abre la puerta a un antiguo nombre de LaLiga EA Sports, cuyo historial de fichajes revela un paso por el Real Madrid, el Sevilla y una breve aventura en el Olympique de Lyon. En efecto, hablamos de Mariano Díaz; la información la ha brindado El Nacional. Las estadísticas con sus distintos clubes resultan llamativas: 84 partidos oficiales en el Real Madrid con 12 goles y 3 asistencias, y 48 duelos con el club francés, donde marcó 21 tantos y firmó 6 pases de gol. En el Sánchez-Pizjuán, su última aventura antes de sumergirse en el ostracismo, no le fue nada bien y ni siquiera vio puerta.
Estancado y sin equipo
Se trata de un jugador que llegó a heredar el mítico dorsal ‘7’ del Real Madrid tras la marcha de Cristiano Ronaldo. Sin embargo, su progresión se estancó y acabó firmando, como decíamos, por el Sevilla, donde las lesiones y la falta de continuidad lastraron su rendimiento. Según los datos disponibles, sólo pudo disputar 13 partidos con la camiseta nervionense, marcando 1 gol y repartiendo 2 asistencias, antes de finalizar contrato y quedarse sin equipo el pasado mes de junio.
A sus 30 años, se encuentra en el punto crítico en el que necesita un club que le ofrezca regularidad y confianza. La posibilidad de recalar en Balaídos surge como una oportunidad interesante para ambas partes. Claudio Giráldez busca un hombre de área que aporte experiencia y recursos, y el exmadridista cumple ese perfil a coste cero, un factor determinante para la directiva celeste.
Pese a la desilusión vivida en su última etapa, su talento nunca ha estado en duda. En el Olympique de Lyon, por ejemplo, alcanzó una racha goleadora impresionante, que le valió el billete de regreso al Real Madrid por una cifra millonaria. Su trayectoria en el conjunto blanco, si bien irregular, le permitió disputar partidos de élite y levantar títulos importantes. El mal sabor de boca en el Sevilla no anula su bagaje anterior.
Además, sigue siendo el jugador que más goles ha anotado en una sola temporada, 25, con el filial del Real Madrid en toda la historia. Está por encima de nombres como Raúl González o Emilio Butragueño. Casi nada.