El Racing de Santander atraviesa uno de sus momentos más ilusionantes en las últimas temporadas. El equipo dirigido por José Alberto López se ha afianzado en la zona alta de la clasificación y, tras su reciente victoria ante el Tenerife, sueña con hacer real el sueño del ascenso. El buen hacer de los santanderinos ha provocado, por otro lado, que algunos nombres propios empiecen a sonar con fuerza en el radar de varios clubes de Primera División.
La última jornada en El Sardinero fue un claro ejemplo del carácter del Racing. A pesar de comenzar perdiendo ante el Tenerife, el equipo cántabro supo aprovechar la expulsión de César para dar la vuelta al marcador. El tanto del empate de Karrikaburu y, sobre todo, el gol de Andrés Martín en los últimos minutos desataron la locura en las gradas.

Con esta victoria, el Racing sigue muy vivo en la lucha por el ascenso y empieza a consolidarse como una de las sorpresas más agradables de esta Segunda División. Pero más allá de los resultados, hay un jugador que está llamando poderosamente la atención por su regularidad, talento y peso en el juego ofensivo del equipo.
El jugador clave: estadísticas que lo avalan
Hablamos de Andrés Martín, un futbolista que ha disputado 31 de los 32 partidos posibles en esta campaña 2024/25. Su presencia en el once inicial es casi inamovible, con una cuota del 91 % de titularidades y un 85 % de minutos jugados. Pero lo más destacado es su impacto en los goles: ha sumado 13 tantos y 12 asistencias, lo que se traduce en una participación directa en el 50 % de los goles del Racing.
Además, el futbolista de Aguadulce se encuentre en la actualidad en un momento de amplia producción. Sin ir más lejos, en los últimos cinco choques, ha anotado 3 goles y ha repartido 4 asistencias. Su estado de forma es inmejorable.
Su trayectoria está marcada por una serie de movimientos estratégicos que han terminado por explotar esta temporada. Formado en el Córdoba CF, fue traspasado en 2019 al Rayo Vallecano por 2,5 millones de euros. Desde entonces, ha ido alternando cesiones; primero en el CD Tenerife y luego, en la anterior campaña, en el Racing, que luego terminó quedándoselo en propiedad en verano.
La inversión de dos millones de euros, pues, puede catalogarse ya como una de las más acertadas en el marco de la división de plata del fútbol español. Andrés Martín es una referencia absoluta en los ataques del Racing, como ha ido demostrando a lo largo del curso. Un jugador desequilibrante y diferencial.
¿Interés de Primera? Los clubes ya están atentos
Con estos números y su peso en el juego del Racing, no es de extrañar que varios clubes de Primera División ya estén siguiendo su evolución muy de cerca. Desde Estadio Deportivo aseguran que hay interés real de, al menos, tres equipos del primer escalón del fútbol español.
Su versatilidad ofensiva, capacidad de asistir y su instinto goleador le convierten en una pieza muy codiciada para cualquier plantilla que busque dinamismo en el último tercio del campo.