La polémica tras la eliminación del FC Barcelona en semifinales de la Champions League 2025 ante el Inter sigue viva, especialmente debido a las controvertidas decisiones arbitrales que afectaron al partido. Jota Jordi, reconocido periodista culé, ya había advertido previamente en sus redes sociales sobre las posibles influencias arbitrales negativas hacia el Barça, y tras el partido, no dudó en apuntar directamente a la sombra de Florentino Pérez.
La advertencia inicial de Jota Jordi
Horas antes del encuentro, Jota Jordi publicó un mensaje advirtiendo sobre los árbitros designados para el crucial duelo. Señaló especialmente al colegiado principal, Szymon Marciniak, recordando una polémica imagen viral en la que aparecía con un neceser del Real Madrid, dando lugar a suspicacias sobre su posible simpatía hacia el club blanco. También apuntó a Pol van Boekel, encargado del VAR, recordando su participación en una polémica eliminación previa del Barça en la Champions contra el mismo Inter.
Jota Jordi concluía su advertencia asegurando que sería un partido complicado, destacando una frase que resonó en muchos aficionados culés: "Qué difícil va a ser. Pero como siempre... contra todo y contra todos".

Se confirma la polémica
Tras el partido, que estuvo marcado por múltiples acciones polémicas, Jota Jordi volvió a incendiar las redes con un mensaje contundente: "Estaba claro que los árbitros harían su trabajo en contra del Barça". Esta publicación iba acompañada de la misma imagen de Marciniak con el neceser del Real Madrid, apuntando de forma indirecta pero evidente hacia Florentino Pérez, presidente del club blanco, y su presunta influencia en los organismos arbitrales.
Las acciones polémicas que protestan los culés
Las decisiones arbitrales que han indignado a los seguidores del Barça incluyen varias jugadas decisivas, como un penalti inicialmente señalado a Lamine Yamal que luego fue anulado por el VAR, pese a que Archivo VAR indicó claramente que existió un segundo contacto dentro del área; el penalti polémico sobre Lautaro Martínez, cometido supuestamente por Pau Cubarsí, que terminó convirtiendo Çalhanoglu; una posible mano de Acerbi dentro del área del Inter, ignorada por el colegiado; una falta previa no señalada de Dumfries sobre Gerard Martín en la jugada del gol del empate a tres que llevó el partido a la prórroga; y además, la posible segunda tarjeta amarilla no mostrada a Mkhitaryan en la acción con Lamine Yamal.
La afición culé pide respuestas
La publicación de Jota Jordi ha sido ampliamente difundida y compartida entre los aficionados blaugranas, generando una ola de indignación y protestas contra lo que consideran un arbitraje perjudicial en momentos clave de la competición europea.
Este señalamiento directo hacia las supuestas influencias externas, especialmente hacia Florentino Pérez y el Real Madrid, pone en relieve una tensión creciente en torno al arbitraje y sus decisiones en los partidos decisivos de la Champions League.
La polémica está servida, y las declaraciones de Jota Jordi solo añaden combustible a un fuego que ya arde con fuerza entre los aficionados del FC Barcelona, quienes exigen respuestas claras y cambios en la transparencia del arbitraje europeo.