Un grupo de jugadores de fútbol con uniformes azul y rojo celebran en el campo mientras un hombre sonriente aparece en primer plano.

José Álvarez Haya se suma a las críticas por el escándalo en el Real Madrid - Leganés

Un emoticono lo resume todo

El Real Madrid se llevó los tres puntos contra el Leganés en un partido cargado de polémica arbitral, donde las decisiones tomadas por el colegiado González Fuertes fueron determinantes para el resultado final (3-2). Las redes sociales no tardaron en incendiarse, y periodistas deportivos destacados se han pronunciado con dureza contra lo ocurrido en el Santiago Bernabéu.

Uno de los más contundentes fue José Álvarez Haya, conocido colaborador de televisión y habitual informador sobre la actualidad futbolística.

Álvarez Haya calificó de «escándalo» lo vivido en el estadio madridista, y no dudó en señalar directamente dos jugadas que, según él y gran parte de la opinión pública, resultaron decisivas e injustas. En un tweet que rápidamente se volvió viral, el periodista apuntó claramente: «Escándalo en el Bernabéu. Penalti que no es, señalado a Guler. Falta inexistente en el tercero».

Vinicius rm
Vinicius | Real Madrid

Pero lo más impactante y simbólico de su mensaje fue el cierre, utilizando varios emoticonos en forma de pistola que resumen perfectamente la gravedad que, según él, tuvo el arbitraje sobre el equipo visitante.

Varias jugadas polémicas

La primera jugada a la que José Álvarez Haya hace referencia ocurrió en el minuto 32. Arda Güler, jugador del Real Madrid, cayó en el área rival tras un contacto mínimo con un defensor del Leganés. González Fuertes no dudó en señalar penalti, lo que permitió a Kylian Mbappé poner el 1-0 en el marcador. Esta acción generó una indignación generalizada entre jugadores y cuerpo técnico del conjunto visitante, que protestaron de manera vehemente al considerar que la decisión era claramente incorrecta.

Pero las polémicas decisiones arbitrales no se detuvieron ahí. La segunda mitad trajo consigo una nueva acción discutible. Cuando el marcador reflejaba un empate (2-2), el árbitro señaló una falta al borde del área visitante, que una vez más encendió la polémica. Mbappé convirtió el tiro libre en el 3-2 definitivo, volviendo a poner al Real Madrid en ventaja. Esta acción fue especialmente criticada por José Álvarez Haya, quien subrayó en su mensaje que la falta era totalmente inexistente.

Un emoticono que lo resume todo

El emoticono utilizado por Álvarez Haya, varias pistolas en fila, simboliza con fuerza la sensación generalizada de que al Leganés se le había arrebatado injustamente la posibilidad de competir en igualdad de condiciones en este partido. Es una metáfora visual del daño sufrido por los errores arbitrales, que se interpretan por muchos como decisiones premeditadas a favor del equipo blanco.

No se trata de una crítica aislada, ya que la actuación arbitral generó una oleada de comentarios negativos en redes sociales. Otros periodistas, comentaristas y exjugadores respaldaron esta visión, argumentando que decisiones como estas condicionan gravemente la competición.

Vista aérea del Estadio Santiago Bernabéu
El estadio Santiago Bernabéu | Real Madrid

Esta polémica se suma a una serie de episodios similares durante esta temporada, intensificando el debate sobre la presunta existencia de un trato preferencial hacia el Real Madrid.

Mientras tanto, desde la entidad madridista han preferido guardar silencio tras el encuentro. Sin embargo, fuentes cercanas al club señalan que consideran estas críticas como parte de una campaña de desprestigio hacia el equipo blanco, negando tajantemente cualquier tipo de trato preferencial arbitral.