Muchos canteranos del Barça sueñan con triunfar en el primer equipo y ser protagonistas en el Camp Nou. Sin embargo, algunos deciden buscar oportunidades en otros destinos donde puedan desarrollar su carrera con más protagonismo. Este fue el caso de Ferran Jutglà, quien dejó el club azulgrana en 2022 para iniciar una nueva etapa en el Brujas belga.
Ferran Jutglà, nacido en Sant Julià de Vilatorta, llegó al Barça Atlètic en 2021 tras finalizar su contrato con el Espanyol B. En el filial azulgrana destacó rápidamente, marcando 19 goles y repartiendo seis asistencias en 32 partidos. Su rendimiento llamó la atención del primer equipo, donde participó en nueve encuentros y anotó dos goles bajo las órdenes de Xavi Hernández.

El Brujas no tardó en interesarse por el delantero y desembolsó 5 millones de euros para hacerse con sus servicios. Esta operación fue clave para el Barça, que en ese momento atravesaba una grave crisis económica, mucho más que ahora. La aventura de Jutglà en Bélgica comenzó con fuerza, logrando ocho goles y cinco asistencias en sus primeros 14 partidos. Incluso brilló en la Champions League, convirtiéndose en uno de los nombres más destacados del equipo.
Aunque Jutglà tuvo un inicio fulgurante, las lesiones comenzaron a marcar su trayectoria en Bélgica. En la temporada 2022/23, cerró el curso con 15 goles y ocho asistencias en 44 encuentros, números más que destacables. Sin embargo, su rendimiento fue decreciendo con el tiempo. Durante el curso 2023/24, su aportación se redujo a 11 goles en 50 partidos. En la presente temporada 2024/25, la situación es más preocupante: solo ha marcado dos goles en 18 partidos, ambos en la Croky Cup, y ha perdido protagonismo con el actual entrenador, Nicky Hayen.
El Sevilla, en busca de gol
La falta de gol es uno de los mayores problemas que enfrenta el Sevilla esta temporada. En los últimos cinco partidos, los hispalenses han marcado apenas cuatro goles, reflejando una preocupante sequía ofensiva. Sus delanteros, Isaac Romero y Kelechi Iheanacho, no están cumpliendo las expectativas, sumando solo dos goles entre ambos. Ante este panorama, Víctor Orta, director deportivo del club, está explorando opciones en el mercado invernal.
Ferran Jutglà se perfila como un candidato ideal para reforzar la delantera sevillista. Su capacidad para jugar como ariete o como extremo le otorga una versatilidad que puede ser clave en un equipo que también necesita cubrir la baja de Lucas Ocampos y la lesión de Chidera Ejuke. Aunque el verano pasado ya estuvo en el radar del Sevilla, ahora su fichaje parece más viable debido a su falta de minutos en el Brujas.
Con contrato hasta 2026, Jutglà podría estar abierto a regresar al fútbol español en busca de más protagonismo. García Pimienta, actual técnico del Sevilla, estaría encantado de contar con un jugador con experiencia en LaLiga y que entiende perfectamente el estilo de juego español. Además, el Sevilla necesita con urgencia un delantero que aporte goles y soluciones en ataque.
La operación dependerá de las negociaciones entre ambos clubes y de la voluntad del propio jugador. Por ahora, el interés del Sevilla en Ferran Jutglà refleja su intención de dar un golpe de efecto en el mercado invernal. ¿Será esta la oportunidad que el delantero catalán necesita para relanzar su carrera? El tiempo dirá si el Sevilla logra traer de vuelta a España a una de las promesas que una vez perteneció al Barça.