La situación de Ansu Fati en el FC Barcelona es, cuando menos, compleja y decepcionante para un futbolista que parecía destinado a liderar el ataque blaugrana durante una década. A pesar de que en su día heredó el mítico dorsal '10' que dejó vacante Leo Messi, la realidad actual del joven atacante es radicalmente distinta, y todo apunta a que este verano podría protagonizar una salida sorprendente del Camp Nou.
La temporada 2024-25 ha estado lejos de ser lo que Ansu Fati imaginaba. El internacional español vive un momento extremadamente delicado en el club blaugrana. Con contrato hasta 2027, lo que en su día fue una relación idílica se ha convertido en una situación frustrante y difícilmente sostenible para ambas partes.

Su papel en el esquema de Hansi Flick ha ido reduciéndose paulatinamente hasta convertirse prácticamente en residual. En concreto, Fati no juega un solo minuto con el Barça desde el pasado 4 de enero, cuando disputó apenas 28 minutos en Copa del Rey frente al modesto Barbastro. Esta circunstancia lo ha llevado a sentirse desplazado y cuestionado internamente por primera vez desde que subió al primer equipo.
El delantero de solo 22 años siente que necesita dar un paso adelante en su carrera, y esa decisión ya la habría tomado en las últimas semanas. Ahora está dispuesto a escuchar propuestas para poder recuperar la confianza perdida y la continuidad que requiere para demostrar todo el talento que atesora.
Estadísticas destacadas y temporada frustrante
La participación de Ansu Fati durante la actual campaña es extremadamente limitada. El atacante español apenas acumula 187 minutos jugados en 8 partidos oficiales, sin haber marcado ni asistido en ninguna competición. Estos números de participación son los más bajos del plantel azulgrana, superando únicamente a Andreas Christensen, lesionado desde la jornada inaugural.

Su rol ha quedado reducido a minutos esporádicos y residuales, algo insuficiente para alguien llamado a ser una pieza clave del proyecto. Estos datos reflejan claramente que Ansu no cuenta con la confianza necesaria del cuerpo técnico. La paciencia del jugador se ha agotado ante la falta de oportunidades, y todo indica que la única solución viable es buscar un nuevo horizonte. Así lo asegura el Mundo Deportivo.
El malestar de Ansu Fati y las opciones sobre la mesa
Diversas fuentes cercanas al jugador han revelado que Ansu está profundamente decepcionado. En algunos entrenamientos recientes fue incluso el mejor en ejercicios de definición, pero observó con frustración cómo las redes sociales oficiales del club destacaban a otros compañeros por encima de él. Este detalle, aparentemente menor, refleja el nivel de distanciamiento que existe actualmente entre el delantero y el club.
Durante el mercado de invierno, Fati tuvo propuestas interesantes de equipos europeos como Ajax, Borussia Dortmund y Besiktas, aunque en ese momento optó por seguir en el Barça tras una conversación tranquilizadora con Hansi Flick. Sin embargo, la situación no ha cambiado, sino que incluso ha empeorado en este tramo final de temporada.
Ahora, equipos importantes de diversas ligas han vuelto a sondear su fichaje para el próximo verano, con proyectos atractivos y un rol protagonista asegurado. Ansu, a diferencia de lo sucedido en invierno, ahora sí parece decidido a emprender un nuevo camino.