El fútbol siempre da segundas oportunidades y, en este verano de 2025, el FC Andorra vuelve a ser protagonista en la Segunda División. Tras una campaña de luces y sombras en la categoría de bronce, la entidad presidida por Gerard Piqué ha trabajado con intensidad para devolver la ilusión a su afición y construir un bloque competitivo. El proyecto, ambicioso pero medido, ha tenido como eje fundamental la llegada de caras nuevas en todas las líneas del campo, desde la portería hasta el ataque.
A menos de dos semanas para el arranque de la temporada, el club tricolor es uno de los conjuntos que más movimientos ha protagonizado en el mercado de fichajes. La estrategia ha sido clara: reforzar la plantilla con jugadores jóvenes y de proyección, alternando incorporaciones a coste cero y cesiones de futbolistas que buscan minutos y continuidad. Este modelo, habitual en equipos que quieren consolidarse tras un ascenso, busca dar equilibrio y calidad a una plantilla que ha sufrido importantes bajas, pero que ahora presenta un aspecto renovado.
El FC Andorra ha cerrado hasta la fecha una larga lista de altas oficiales. Figuras como Thomas Carrique, lateral derecho procedente de la Ponferradina, y el defensa central Gael Alonso (ex Celta Fortuna), llegan libres para dotar de seguridad al sistema defensivo. La zaga suma además a Alejandro Ibarrondo, Javier Vicario y el prometedor Jan Encuentra, todos ellos firmados sin coste y con un perfil marcado por la juventud y el deseo de hacerse un nombre en la categoría.

Para el carril izquierdo, Imanol García de Albéniz refuerza el lateral tras su paso por el Sparta Praga, mientras que en la portería sobresale el fichaje de Jesús Owono, cedido por el Alavés, llamado a ser importante desde el primer día. Para la portería también ha llegado Aron Yaakobishvili. El club también ha apostado por extremos de velocidad como Min-su Kim (Girona B), y puntales ofensivos con recorrido como Aitor Uzkudun, este último con experiencia en el filial del Barça.
Cada uno de estos movimientos evidencia la política de captación de talento que caracteriza al nuevo Andorra. Pero, más allá de la lista de incorporaciones, el golpe de efecto llega con el desembarco de un delantero que busca relanzar su carrera en Segunda.
Marcos Fernández, el fichaje estrella en la ofensiva del Andorra
En las últimas horas, el nombre de Marcos Fernández se ha convertido en protagonista del mercado de fichajes de la Liga Hypermotion. El delantero de Cambrils, tras firmar con el Espanyol este verano y apenas contar para Manolo González en la pretemporada, ha decidido buscar nuevos horizontes para crecer como futbolista. Según adelantó Fútbol in!, el FC Andorra y el RCD Espanyol han llegado a un acuerdo para la cesión del ariete, sin opción de compra, por una temporada.
Marcos Fernández aterriza en el Principado con la ilusión de tener continuidad y sumar minutos en una categoría que todavía no conoce. El atacante, que llega tras su paso por el filial del Betis, aspira a ser protagonista en el esquema ofensivo de Eder Sarabia. La competencia será alta, pero la necesidad de gol y frescura hacen de esta cesión una apuesta inteligente para las tres partes: club, jugador y propietario.
La plantilla del FC Andorra mezcla juventud y experiencia, pero sobre todo desprende hambre por competir en una de las ligas más exigentes de Europa. El objetivo principal pasa por lograr una permanencia tranquila y, si el grupo responde, soñar con algo más. Con las llegadas de jugadores como Marcos Fernández y el bloque de refuerzos que ya entrenan a las órdenes del cuerpo técnico, el proyecto de Gerard Piqué ilusiona y se presenta como uno de los más renovados de este mercado.