Fichaje del Real Zaragoza procedente del Girona FC

Gabi se frota las manos: Un futbolista del Girona FC para el Real Zaragoza

Sería el sexto fichaje del verano y el primero que no procedería de Segunda

El verano de 2025 está siendo un periodo de revolución silenciosa en el Real Zaragoza. Bajo la dirección deportiva de Txema Indias y la visión de Gabi Fernández en el banquillo, el club aragonés se encuentra inmerso en una reconstrucción que busca devolver la ilusión a La Romareda. En medio de la pretemporada y con el equipo afinando detalles tras el empate en el último amistoso, la planificación sigue sumando nombres con experiencia y hambre de protagonismo.

El club, consciente de que la Segunda División exige solidez y regularidad, ha enfocado sus esfuerzos en un mercado de fichajes donde los jugadores libres se han convertido en el mejor recurso para renovar la plantilla sin hipotecar el futuro.

Mientras la afición espera la llegada de un nombre con pasado en Primera, el club blanquillo ya ha cerrado un buen puñado de incorporaciones. La política de fichajes del verano ha sido clara: perfiles experimentados y polivalentes para todas las líneas. La estrategia responde tanto a la necesidad de ajustar el límite salarial como a la búsqueda de futbolistas que lleguen con hambre y sin acomodarse. La experiencia de los recién llegados marca el camino para el próximo reto, el debut liguero de mediados de agosto.

Valery Fernández, jugador del Girona
Valery Fernández, jugador del Girona | Twitter

El Zaragoza refuerza defensa y bandas con caras nuevas del Oviedo, Almería y Mirandés

La hoja de ruta establecida por Indias ha dado como resultado la llegada de cinco jugadores que ya visten de blanquillo. Desde el Real Oviedo, club con el que el Zaragoza ha tejido una relación fluida, han aterrizado Sebas Moyano, extremo zurdo de 28 años, y Paulino de la Fuente, que aporta profundidad y desborde por la derecha tras una etapa destacada en LaLiga. Junto a ellos, Carlos Pomares completa la nómina de exoviedistas, reforzando el lateral izquierdo con su experiencia y fiabilidad.

La defensa central, uno de los puntos débiles de la pasada campaña, también ha experimentado una profunda renovación. Tachi, procedente del CD Mirandés, y Aleksandar Radovanovic, que llega tras rescindir contrato con el Almería, se incorporan como soluciones de garantías para dotar al equipo de mayor solidez y temple en los momentos clave. Ambos han llegado libres, una fórmula que se ha convertido en la tónica dominante del mercado zaragocista.

El denominador común en todos estos movimientos es la apuesta por futbolistas curtidos, con pasado en Primera y Segunda División, que conocen de sobra las exigencias de la categoría. La dirección deportiva blanquilla ha evitado riesgos innecesarios y ha optado por reforzar el bloque con jugadores que pueden rendir desde el primer día, conscientes de la presión por volver a luchar por los puestos altos de la tabla.

Valery Fernández, la apuesta de Gabi para revolucionar la banda

Pero el Real Zaragoza no detiene ahí su trabajo de despachos. En las últimas horas, todas las miradas apuntan a la inminente llegada de Valery Fernández, extremo de 25 años que rescindió contrato con el Girona FC y podría convertirse en el sexto fichaje de la era Indias. Así lo asevera el periodista Ángel García. La operación, encarrilada tras una rápida negociación y el visto bueno de Gabi Fernández, aportaría polivalencia y desequilibrio a una plantilla que necesitaba un perfil ofensivo capaz de jugar tanto por la derecha como por la izquierda.

Valery, que la pasada temporada estuvo cedido en el Mallorca, busca relanzar su carrera tras un curso irregular lastrado por lesiones. Con experiencia en Primera y Segunda, se ha distinguido por su capacidad para adaptarse a distintas posiciones en banda y su perfil de jugador de ida y vuelta. A pesar de contar con ofertas del extranjero, el proyecto de Gabi y el reto de pelear por el ascenso han pesado más en su decisión. El técnico zaragocista, que ha sido clave en la negociación, valora especialmente la polivalencia y el recorrido del canterano del Girona.