Durante años, el nombre de Erling Haaland ha sobrevolado la órbita de los grandes clubes europeos. Desde su explosión en la Bundesliga hasta su consagración en el Manchester City, el delantero noruego ha sido objeto de deseo de equipos como el Bayern, el PSG, el Real Madrid… y, por supuesto, el FC Barcelona.
Lo que parecía una posibilidad remota —ver a Haaland vestido de azulgrana— ahora toma forma con mayor claridad. Fuentes cercanas al entorno del jugador aseguran que el noruego ha comenzado a tomar decisiones de futuro. Y lo más llamativo es que su preferencia es inequívoca: quiere jugar en el Barça.
Un nuevo rumbo para su carrera
Erling Haaland ha conquistado todo lo que se puede conquistar en Inglaterra. Campeón de Premier, goleador destacado, campeón de Champions y pieza central del City de Guardiola. Pero como muchos grandes talentos europeos, ve en LaLiga un nuevo desafío y un escaparate diferente.

Durante mucho tiempo, el Real Madrid se perfiló como su destino lógico. Sin embargo, la llegada de Mbappé, la consolidación de Vinícius y el esquema actual de Carlo Ancelotti han cambiado el panorama. En un sistema que prioriza al francés como delantero centro, Haaland tendría un papel secundario. Y eso, para un depredador como él, no es opción.
El Barça le ofrece liderazgo total
En el Camp Nou, en cambio, el camino está despejado. Lewandowski encara sus últimos años de carrera y el club necesita una figura dominante para liderar la nueva era junto a Lamine Yamal y otros jóvenes talentos. En este contexto, Haaland se proyecta como el nuevo emblema deportivo del club.

La sintonía entre Laporta y Rafaela Pimienta, la agente del delantero, es excelente. Ya existieron contactos en el pasado, y aunque entonces el Barça no estaba preparado económicamente para afrontar la operación, la relación nunca se rompió. Al contrario, ha madurado con el tiempo.
Hansi Flick, clave en la operación
El nuevo técnico del Barça, Hansi Flick, también juega un papel importante. Su perfil serio, su apuesta por el talento joven y su experiencia en la élite europea le aportan credibilidad al proyecto. Haaland no busca solo un buen contrato: quiere un equipo competitivo, ambicioso y centrado en su figura.
Flick ve en él a su nuevo referente ofensivo. Un jugador capaz de marcar 40 goles por temporada, condicionar defensas y ser el eje sobre el que giren los mecanismos ofensivos del equipo. No hay dudas dentro del cuerpo técnico: si hay que hacer una gran inversión, que sea por Haaland.
Una operación a medio plazo
Eso sí, el fichaje no será inmediato. El Barça trabaja con la vista puesta en el verano de 2026. Para entonces, Lewandowski ya habrá terminado contrato, el club espera haber consolidado su recuperación económica, y Haaland estará en disposición de salir del City por una cláusula que se activará en ese momento.
La cifra total rondaría los 175 millones de euros, entre traspaso y salario. Pero con el nuevo acuerdo con Nike, el aumento de ingresos por entradas y merchandising, y el empuje institucional que genera la llegada de estrellas, el Barça considera viable la operación si planifica bien sus cuentas.
El bombazo final: Haaland elige al Barça
A día de hoy, el Real Madrid no está en la ecuación. Haaland no quiere ser la sombra de nadie. En el Barça, en cambio, sería el sol. Un líder absoluto. Y la noticia que hace temblar al mercado ya está sobre la mesa: Erling Haaland ha comunicado a su entorno que su destino en España es el FC Barcelona. Si el club cumple su parte, el noruego vestirá de blaugrana en 2026. El bombazo está servido.