Imanol Alguacil, entrenador de la Real Sociedad

Fichaje de futuro para la Real Sociedad

Ya hizo varias pruebas en el fútbol base 'txuri-udin' y ahora ha formalizado su compromiso

La Real Sociedad no deja de trabajar en la planificación a largo plazo. A pesar de que el mercado de fichajes no se reabrirá hasta el próximo 1 de julio, la dirección deportiva ya mueve hilos para asegurar la llegada de nuevas promesas. Zubieta se perfila como el lugar idóneo para que esos talentos puedan desarrollarse bajo la metodología del club.

Uno de los movimientos que han despertado mayor interés es la llegada de un joven delantero de 16 años. Se trata de Dion Mehmeti, un futbolista procedente del Halmstads sueco, que firma con la Real Sociedad con la intención de seguir escalando en los distintos equipos inferiores hasta alcanzar, algún día, el primer equipo. Su trayectoria en Suecia y el periodo de prueba que disputó en marzo han convencido a los responsables donostiarras de que su potencial encaja con la filosofía del club.

Dion Mehmeti en un partido con las categorías inferiores de la selección sueca
Dion Mehmeti en un partido con las categorías inferiores de la selección sueca | Instagram

La expansión de la Real al norte de Europa

Es evidente que el conjunto donostiarra ha intensificado su apuesta por el mercado escandinavo en los últimos años. Buena prueba de ello es el historial de fichajes que han desembarcado en San Sebastián, como Aleksander Isak o, más recientemente, Orri Óskarsson. También han reclutado anteriormente a jóvenes suecos como Luka Petrovic y Santino Samuyiwa, procedentes del AIK Solna y del OIS Göteborg, respectivamente.

El nuevo delantero sueco, llamado Dion Mehmeti, espera seguir los pasos de Alexander Isak, cuyo paso por la Real fue un éxito que lo catapultó al estatus de estrella. Suecia está de moda en el fútbol europeo, no solo por Isak, sino también por Viktor Gyökeres, considerado actualmente uno de los mejores delanteros de Europa, así como Isak. Si Mehmeti logra debutar con el primer equipo,  se convertiría en el quinto sueco en hacerlo tras Agne Simonsson (1961), Hakan Mild (1996), Mattias Asper (2000) y el propio Isak (2019).

De momento, el plan del club es que Mehmeti se incorpore al filial, donde podrá adaptarse al fútbol español. Allí, tendrá la oportunidad de mejorar sus fundamentos técnicos y tácticos, con la vista puesta en dar el salto definitivo al primer equipo. El reto para el canterano será ganarse un hueco en una plantilla que mezcla cantera y fichajes extranjeros de talento contrastado.

La filosofía de la Real Sociedad va más allá de la búsqueda de talentos puntuales. Bajo el mandato de Jokin Aperribay, el club donostiarra busca internacionalizar su marca y expandir su metodología de trabajo a otras academias en países como Suecia o Ghana. Según palabras del propio presidente, la Real quiere que su forma de entender el fútbol se vea reflejada en todas sus filiales y acuerdos de colaboración, fomentando así un modelo reconocible en cualquier parte del mundo.

En este sentido, fichar a promesas escandinavas se ha convertido en una práctica casi habitual en Zubieta. Los resultados con Isak fueron muy positivos, y la intención es repetir un éxito similar con Mehmeti. La competencia en la élite es feroz, pero la Real confía en que el joven delantero sueco pueda ir quemando etapas y, con el tiempo, lucir la elástica blanquiazul en la máxima categoría.