La polémica generada por el audio filtrado del VAR durante la revisión del gol anulado a Fermín López en los minutos finales del Clásico sigue acaparando atención mediática. En la grabación difundida por la RFEF se escucha claramente cómo un árbitro de la Sala VOR dice "menos mal" al descubrir la mano que invalida el tanto del jugador azulgrana, lo que provocó indignación inmediata en la afición culé.
Ante el revuelo causado, Isaac Fouto, periodista especializado en temas arbitrales del programa "El Partidazo de COPE", salió rápidamente al paso para tratar de ofrecer una explicación que calmara la polémica. Según Fouto, la frase "menos mal" pronunciada en la Sala VOR ha sido totalmente malinterpretada y sacada de contexto.

"Se está viralizando el audio del VAR del gol anulado a Fermín por mano porque hay una parte de la conversación en la que Martínez Munuera, que está en la Sala VOR, dice 'menos mal'. Hay gente del Barça que se está enfadando por esto. Pongo en contexto: lo que ha pasado en esa jugada es que esa mano se ha encontrado después de la última revisión", explicó el periodista de la COPE.
No convence al barcelonismo
Fouto continuó aclarando que todas las acciones de gol son analizadas minuciosamente desde el inicio para comprobar posibles infracciones previas: "Como sabéis, todos los goles se miran las APP, se mira toda la jugada, desde el inicio, si hay fuera de juego, si hay falta... Y esa mano la han encontrado justo al final, cuando ya estaban terminando la revisión. Por tanto, al árbitro se le ha escapado un 'menos mal' refiriéndose a 'menos mal que hemos encontrado la mano'. No es un 'menos mal que hay mano y así podemos anular el gol'. Hay gente que lo está sacando de contexto y por eso me gustaría aclararlo".
Pese a esta aclaración, la interpretación inicial del audio sigue provocando debate en las redes sociales, donde aficionados culés denuncian falta de neutralidad y profesionalidad por parte del equipo arbitral. La explicación ofrecida por Fouto ha servido para calmar parcialmente los ánimos de algunos seguidores, aunque otros, la mayoría, no se lo creen y continúan cuestionando la transparencia y la imparcialidad en la gestión del VAR durante partidos clave.
Este episodio se suma a una larga lista de controversias arbitrales que han rodeado el reciente Clásico, poniendo en tela de juicio la eficacia y objetividad del sistema VAR y avivando aún más el intenso debate que rodea a los arbitrajes en el fútbol español.