Durante casi una década, Joan García fue el orgullo de Cornellà y de El Prat (depende de la parte del partido). Formado desde los 15 años y clave en el ascenso y la salvación del equipo, su figura se convirtió en un símbolo. Sin embargo, su inesperado movimiento al eterno rival ha encendido una ola de emociones.
La salida que pocos esperaban
El pasado 18 de junio de 2025, García anunció su despedida mediante un vídeo en redes sociales, con los comentarios desactivados. Reconoció que se trataba de una “decisión muy meditada” y agradeció el respaldo constante en los momentos buenos y en los difíciles.
En el emotivo mensaje, expresó: “Me llevo mucho más que fútbol”, evocando sus recuerdos y valores adquiridos durante quince años en el Espanyol. Pero el destino elegido dejó claro que no será una despedida cualquiera.

¿Por qué eligió al “monstruo”?
La Liga confirmó el pago íntegro de su cláusula, cifrada entre 25 y 26 millones de euros, para anunciar su fichaje por el FC Barcelona. Además, se apunta que su salario ascenderá de los 400.000 euros al año en el Espanyol hasta los 3 o 4 millones brutos oficiales.
La decisión ha sido explicada como una búsqueda de avanzar profesionalmente y asegurar el bienestar personal y familiar.
La tormenta del entorno blanquiazul
La reacción más intensa llegó desde Joan Collet, expresidente del Espanyol, entre 2012 y 2016. En una entrevista con RAC1, cargó con palabras duras: “Ha engañado a compañeros, al entrenador y a la afición… se ha ido con el monstruo”. Además, subrayó que, a diferencia de otros casos, esta es la primera vez que un jugador activa su cláusula para irse al máximo rival.

Collet sugirió una recepción imaginativa por parte de los pericos: pitadas (sin insultos ni violencia) y una pancarta gigante mostrada en la portería del Espanyol con la foto de García besando su escudo. Una imagen que supuestamente simboliza la traición.
También figuras vinculadas al club han criticado públicamente su adiós. El economista Gonzalo Bernardos lo calificó como “mentiroso” en una carta pública, reclamando explicaciones a García por haber ocultado su verdadero destino.
Reacciones blanquiazules
El club blanquiazul se limitó a emitir un comunicado breve y sin estridencias, reconociendo el abono de la cláusula pero sin entrar en detalles cadenaser.com. Mientras tanto, el Barça ya programó la firma formal del contrato el 20 de junio, asegurando a García por seis temporadas.

Se espera una presentación oficial posterior, ya con balón y público, donde él y sus nuevos compañeros expliquen sus expectativas.