La afición del Athletic Club espera un verano de emociones fuertes. Con la mirada puesta en la próxima temporada, la directiva bilbaína y Ernesto Valverde han empezado a perfilar un proyecto ambicioso. El salto a la Champions League y el deseo de pelear por títulos han cambiado el escenario en Lezama. La estrategia del club vasco es clara: quieren dar un salto de calidad en la plantilla y apuestan fuerte en el mercado nacional.
El Athletic siempre ha sido fiel a su política de fichajes, centrada en jugadores vascos o formados en clubes de la región. Eso limita las opciones, pero también obliga a anticiparse a los movimientos del mercado. Esta vez, el nombre que suena con más fuerza es el de un futbolista que ha maravillado en LaLiga y que podría ser el gran bombazo del verano. Y es que, según el Marca, Aimar Oroz podría ser uno de los caprichos de Ernesto Valverde para el próximo mercado.
Aimar Oroz, la joya de Osasuna que deslumbra en LaLiga
Aimar Oroz ha completado una temporada sobresaliente en Osasuna. Con solo 23 años, se ha consolidado como una de las grandes revelaciones del campeonato. El mediapunta navarro, capaz de jugar por dentro y también escorado a banda, ha demostrado madurez, calidad y una gran visión de juego.

En el presente curso, el joven ha disputado 40 partidos oficiales entre LaLiga y Copa del Rey. En total, ha sumado 6 goles y 4 asistencias, lo que confirma su crecimiento en el último tercio del campo. De esos encuentros, 36 han sido en LaLiga, donde ha marcado 5 goles y ha dado 4 asistencias. En la Copa del Rey, ha participado en 4 partidos y ha anotado 1 gol.
El impacto de Oroz no solo se mide en goles y asistencias. Es un futbolista con criterio, con capacidad para romper líneas rivales y que destaca por su visión, regate y trabajo defensivo. Ha sido pieza clave para que Osasuna mantuviera el pulso competitivo en una temporada complicada.
Un fichaje de alto nivel para el sistema de Valverde
La llegada de Oroz al Athletic respondería a una necesidad evidente. Valverde quiere más talento y verticalidad en la zona de mediapuntas. En la actual plantilla, Sancet es la referencia creativa, pero cuando ha faltado, el equipo ha echado en falta un jugador capaz de asumir esa responsabilidad. Unai Gómez y Berenguer han cumplido, aunque su perfil es diferente.
Oroz encaja a la perfección en la idea de fútbol asociativo y de presión alta que propone Valverde. Es capaz de jugar entre líneas, filtrar pases y sorprender desde segunda línea. Además, su juventud le permite seguir creciendo y adaptarse a distintos sistemas de juego, algo clave para un equipo que afrontará tres o cuatro competiciones en la 2024/25.
La cláusula de 30 millones y las negociaciones
El gran obstáculo para la operación está en la cláusula de rescisión de 30 millones de euros que Osasuna incluyó en su última renovación. El club navarro no está dispuesto a negociar por menos y ha dejado claro que la única vía de salida es el pago íntegro de esa cantidad. El Athletic, por su parte, ya ha demostrado estar dispuesto a realizar inversiones fuertes en talento nacional, como en el caso de la reciente oferta por Areso.
El interés del Athletic por Oroz no es nuevo. Ya el pasado verano hubo contactos, pero no se llegó a un acuerdo. Ahora, con el equipo clasificado para la Champions League y con más ingresos, la dirección deportiva considera que es el momento idóneo para dar el salto y apostar por un futbolista diferencial.