El regreso a la élite del fútbol español siempre exige algo más que ilusión. Hace falta ambición, planificación y, sobre todo, movimientos inteligentes en el mercado de fichajes. El Real Oviedo, recién ascendido y con el respaldo del Grupo Pachuca, está dejando claro que no piensa ser un mero espectador en su regreso a Primera División. El club asturiano busca protagonismo y refuerzos de jerarquía para competir con garantías en LaLiga 2025/26.
El nombre de Nicolás Tagliafico ha comenzado a resonar en las oficinas del Tartiere, tal y como apunta La Nueva España. Lateral izquierdo, internacional argentino y campeón del mundo en 2022, Tagliafico ha finalizado contrato con el Olympique de Lyon y se ha convertido en uno de los futbolistas más cotizados de la ventana estival. Su situación de agente libre despierta el interés de varios clubes, pero la noticia que sacude al fútbol español es que el Real Oviedo se ha sumado a la carrera por su fichaje.
El defensor argentino, con experiencia en Banfield, Independiente, Ajax y Lyon, busca un nuevo destino en Europa y estudia todas las opciones antes de tomar una decisión definitiva. El Sevilla también ha puesto sus ojos en él, y desde Inglaterra clubes como Everton y West Ham preguntan por su situación. Pero la irrupción del Oviedo es, sin duda, una declaración de intenciones de un equipo que quiere hacer historia tras su largo retorno a Primera.

El perfil de Tagliafico y la importancia de su fichaje para el Oviedo
A punto de cumplir 33 años, Tagliafico suma casi 500 partidos profesionales y ha sido clave en los mejores años recientes de la selección argentina. Campeón de la Copa del Mundo y doble campeón de América, su trayectoria en el fútbol europeo se ha caracterizado por su regularidad y su fiabilidad defensiva. El lateral también cuenta con pasaporte italiano, lo que le permite no ocupar plaza de extracomunitario, una ventaja en el contexto de LaLiga.
La última temporada, el argentino disputó 33 encuentros entre Ligue 1 y Champions League con el Lyon, manteniéndose como uno de los laterales más fiables del campeonato francés. Su llegada al Oviedo, si se concreta, elevaría de forma inmediata el nivel competitivo de la plantilla que dirige Veljko Paunovic, y cubriría una posición clave en la que, por ahora, siguen Rahim y Carlos Pomares, aunque ambos podrían iniciar la pretemporada sin garantías de continuidad.
Las dificultades de la operación y la competencia con clubes de peso
El fichaje de Tagliafico por el Real Oviedo no está ni mucho menos cerrado. La operación es compleja por el alto salario que solicita el futbolista, muy por encima de los topes salariales habituales en el club asturiano. Sin embargo, la presencia del Grupo Pachuca aporta músculo financiero y ambición, dos factores que pueden permitir negociar condiciones competitivas si el jugador prioriza un nuevo reto en España por encima de las propuestas económicas más elevadas.
Sevilla, Everton y West Ham también negocian y pueden ofrecer proyectos deportivos y económicos potentes. En el caso del Sevilla, la posible salida de Adrià Pedrosa podría acelerar los movimientos, aunque el club de Nervión tampoco descarta otras alternativas. Para Tagliafico, el próximo paso será clave, y el defensa argentino no quiere precipitarse antes de tomar la decisión sobre su futuro.
El proyecto del Oviedo y otros nombres sobre la mesa
La apuesta del Real Oviedo en el mercado no se limita al lateral izquierdo. El club azul también sigue de cerca a Kevin Lomónaco, central argentino que ha estado en la órbita del Betis y el Sevilla. Las negociaciones no son sencillas, pero la dirección deportiva carbayona explora opciones de mercado con el objetivo de dotar al equipo de experiencia y calidad. Por ahora ya se han hecho oficiales los fichajes de Salomón Rondón, de Brandon Domingues y de Ilias Chayra (opción de compra ejecutada tras la cesión del año pasado).