Robert Lewandowski, jugador del Barça

Drástica decisión de Robert Lewandowski que sorprende a todos: 'No jugaré...'

El polaco ha informado de su situación en redes sociales

El ambiente en la selección de Polonia ha dado un giro radical en las últimas horas. Lo que parecía una fase de clasificación tranquila para el Mundial se ha visto alterado por una noticia que ha dejado atónitos a aficionados, jugadores y directivos. La figura más icónica del combinado polaco ha decidido dar un paso al lado en el momento menos esperado, generando una ola de reacciones tanto dentro como fuera del país. En la concentración, la expectación y los rumores se mezclan a medida que crecen las preguntas sobre el futuro inmediato del equipo.

Una decisión meditada y pública

La noticia ha salido a la luz a través de las redes sociales, en un mensaje tan claro como contundente. Robert Lewandowski, capitán y símbolo de la selección durante la última década, ha anunciado que  renuncia a defender los colores de Polonia mientras Michal Probierz siga siendo el seleccionador nacional. La declaración no deja lugar a dudas: “Dadas las circunstancias y la pérdida de confianza en el seleccionador polaco, he decidido renunciar a jugar con la selección mientras él sea seleccionador. Espero seguir teniendo la oportunidad de jugar para la mejor afición del mundo”.

Este anuncio, hecho público justo después de conocerse la lista de convocados para los partidos de clasificación al Mundial, supone un auténtico terremoto para el vestuario. Lewandowski ha dejado claro que su decisión no es fruto de un calentón, sino el resultado de una profunda reflexión y, según él mismo afirma, de un acuerdo con el propio seleccionador. La noticia llega justo cuando la selección debía afrontar encuentros clave ante rivales directos como Moldavia y Finlandia.

Lewandowski en su primera convocatoria con la selección de Polonia
Lewandowski en su primera convocatoria con la selección de Polonia | Twitter

Un divorcio que viene de lejos

Aunque la relación entre Lewandowski y Probierz no era especialmente conflictiva a ojos del público, lo cierto es que el desencuentro parece haberse ido gestando desde la llegada del nuevo seleccionador en octubre de 2023. El delantero del Barcelona, que se ha perdido la última convocatoria alegando cansancio por la acumulación de partidos, ha decidido romper su silencio y explicar los verdaderos motivos de su ausencia. El motivo principal, según ha trascendido, es la pérdida total de confianza en la dirección técnica, algo que para Lewandowski resulta insalvable mientras Probierz siga al mando.

El propio delantero ha dejado la puerta abierta a un posible regreso en el futuro, pero solo si hay un cambio en el banquillo. A sus 36 años y con una carrera plagada de éxitos, el máximo goleador histórico de Polonia (con 85 goles en 185 partidos internacionales) se despide, al menos temporalmente, de la selección con la que ha vivido los momentos más brillantes de su trayectoria.

La reacción no se ha hecho esperar ni entre los aficionados ni en el entorno de la selección. El mensaje de Lewandowski ha dividido a la opinión pública: por un lado, quienes defienden el derecho del futbolista a exigir un entorno de trabajo en el que se sienta valorado; por otro, los que consideran que la selección está por encima de cualquier nombre, por muy grande que sea. La decisión también deja al equipo en una situación deportiva delicada, justo en medio de la fase de clasificación, y obliga al seleccionador a buscar alternativas urgentes en el ataque.

Hasta el momento, el delantero del Barcelona no había jugado ningún partido bajo las órdenes de Probierz. Esto añade más tensión al conflicto y subraya el carácter rotundo de la decisión tomada. El peso de la capitanía, las expectativas de todo un país y la responsabilidad de liderar a una generación quedan en el aire, a la espera de que la situación pueda revertirse.