La situación actual del Real Madrid ha dado un giro inesperado tras los últimos resultados negativos en competiciones clave. Las dudas sobre el rendimiento y la cohesión del equipo han vuelto a emerger con fuerza, poniendo nuevamente el foco en el banquillo blanco y su responsable máximo.
Tras una contundente derrota por 3-0 ante el Arsenal en el Emirates Stadium, el Real Madrid se enfrenta ahora a una serie de cuestionamientos profundos sobre su rendimiento esta temporada. El equipo, que en años anteriores destacaba por su solidez y capacidad para gestionar partidos difíciles, parece haber perdido ese sello característico que Carlo Ancelotti había logrado imprimir desde su regreso en 2021.

La situación actual es crítica no solo por los resultados recientes, sino también por el juego desplegado sobre el césped. La sensación generalizada es que, a pesar de tener jugadores de gran calidad técnica, el Real Madrid ha dejado de actuar como un bloque homogéneo, mostrando numerosas desconexiones y falta de fluidez en todas sus líneas. Esto se ha evidenciado especialmente tras la salida del mediocampista alemán Toni Kroos, quien hasta su marcha era el principal organizador del juego madridista.
Uno de los datos que más preocupa al madridismo es el aumento considerable de derrotas esta temporada. El equipo dirigido por Ancelotti ya acumula once derrotas en lo que va del curso 2024/2025, una cifra alarmante si se compara con las dos únicas derrotas del curso pasado. Además, la situación en liga tampoco ofrece un panorama alentador: actualmente el equipo se sitúa segundo, a cuatro puntos del FC Barcelona, dejando escapar puntos claves en encuentros donde tradicionalmente el Madrid imponía su autoridad.
A nivel europeo, la derrota frente al Arsenal ha sido especialmente dolorosa porque expone vulnerabilidades significativas en partidos decisivos, algo poco habitual en la era reciente del equipo. Con cinco derrotas ya acumuladas en la actual edición de la Champions League, la sensación de fragilidad del proyecto de Ancelotti es evidente y preocupante.

Gestión cuestionada desde el banquillo
Carlo Ancelotti ha recibido críticas duras no solo por los resultados, sino también por su gestión durante los partidos. Una de las principales quejas es la lentitud con la que ejecuta los cambios durante los encuentros, desperdiciando oportunidades clave para revertir dinámicas adversas. Ante el Arsenal, esta situación fue evidente, con cambios tardíos y cuestionables, que limitaron aún más la capacidad de reacción del equipo.
Jugadores jóvenes como Endrick o Arda Güler han permanecido casi invisibles en encuentros trascendentales, mientras que opciones más experimentadas como Brahim Díaz apenas reciben minutos para mostrar su potencial. La limitada gestión del desgaste físico también ha generado interrogantes, viendo al equipo llegar sin frescura a tramos decisivos de la temporada.
El futuro inmediato de Ancelotti, en duda
Este escenario complejo ha hecho que el diario Marca destaque hoy en portada la delicada situación del técnico italiano con un contundente titular: "Ancelotti y los errores que ahora mismo le dejan en la cuerda floja". La publicación madrileña, con amplia influencia entre el madridismo, parece haber comenzado a plantear abiertamente la continuidad del entrenador, algo que podría marcar la agenda en las próximas semanas.
Ancelotti, consciente del delicado momento que atraviesa, admitió recientemente la falta de equilibrio en su equipo, reconociendo implícitamente los problemas tácticos que no ha podido resolver hasta ahora. La próxima semana se presenta como clave para él, especialmente en la vuelta de semifinales de Champions ante el Arsenal en el Santiago Bernabéu, donde la remontada será imperativa para sostener su proyecto.
La temporada se encuentra en un punto crítico, y la paciencia tanto del club como de la afición parece estar al límite. La presión sobre Ancelotti es máxima, y su futuro al frente del equipo dependerá, en gran medida, del rendimiento y la actitud que el Real Madrid demuestre en los próximos partidos clave.