Joaquín Caparrós, nuevo entrenador del Sevilla

Caparrós 'out': Las dos opciones top que baraja el Sevilla para su banquillo

Júnior sabe que un buen hacer deportivo calmará los ánimos de la afición

La temporada 2024/2025 ha resultado ser una de las más convulsas para el Sevilla FC en los últimos tiempos. Una situación deportiva irregular, marcada por malos resultados que incluso han puesto al equipo cerca de la zona de descenso, ha disparado las alarmas en el Ramón Sánchez-Pizjuán. Esta situación se ha visto reflejada en una tensión palpable entre la directiva y una afición que exige cambios inmediatos.

Joaquín Caparrós, actual entrenador sevillista, nunca fue contemplado como un proyecto a largo plazo. Su llegada se planteó como una solución de emergencia destinada únicamente a estabilizar al equipo hasta el cierre de esta complicada campaña. Con la temporada llegando a su fin, desde las oficinas del Sevilla ya miran hacia el futuro, conscientes de que necesitan un perfil sólido y capaz de devolver la ilusión a los aficionados sevillistas.

En este escenario, según han informado desde el ABC de Sevilla, dos nombres sobresalen por encima del resto como principales candidatos a tomar el mando del equipo andaluz la próxima temporada: José Bordalás y Míchel.

Jugadores del Sevilla en el entrenamiento de hoy
Jugadores del Sevilla en un entrenamiento | @sevillafc

Dos técnicos de nivel

José Bordalás, actual técnico del Getafe, finalizará contrato al término de la presente temporada, convirtiéndose así en una opción atractiva y accesible para los sevillistas. Su experiencia fuera del Coliseum Alfonso Pérez, especialmente en su paso por el Valencia CF, dejó huella al conducir al equipo che hasta la final de la Copa del Rey. Con una marcada personalidad y un fútbol sólido y defensivo, Bordalás podría aportar precisamente el orden y la seriedad que demanda el conjunto sevillano en estos momentos críticos.

Por otro lado, Míchel presenta una alternativa diametralmente opuesta pero igualmente atractiva. Bajo su mando, el Girona FC logró la hazaña de clasificarse a la Champions League, un éxito sin precedentes en la historia del club catalán. Aunque esta temporada ha resultado irregular para Míchel en Montilivi, su propuesta futbolística ofensiva, moderna y atractiva sigue siendo valorada positivamente en distintos despachos deportivos.

La cláusula del técnico madrileño, cifrada en 2 millones de euros, no es un impedimento significativo para las ambiciones sevillistas, especialmente considerando la necesidad de generar entusiasmo en la grada tras meses complicados.

La elección entre Bordalás y Míchel será crucial y representará mucho más que un simple cambio en el banquillo: definirá el estilo de juego y el modelo deportivo del Sevilla para los próximos años. Bordalás aportaría carácter, contundencia defensiva y un fútbol práctico y competitivo, mientras que Míchel llevaría consigo un estilo más vistoso, enfocado al ataque y al espectáculo, con capacidad para atraer a jugadores de perfil ofensivo que podrían revitalizar la plantilla.

La directiva sevillista sabe que la decisión tomada será vital para recuperar la estabilidad institucional y deportiva. Un buen rendimiento desde el inicio calmaría las tensiones, algo indispensable después de una temporada marcada por protestas, altercados y mucha frustración en las gradas del Sánchez-Pizjuán.