La tensión sigue creciendo en el entorno del FC Barcelona en plena preparación para la temporada 2025-2026. La relación entre el club catalán y uno de sus referentes, el portero Marc-André Ter Stegen, atraviesa uno de sus momentos más críticos, generando incertidumbre sobre el futuro inmediato del jugador alemán en la entidad.
Ter Stegen, quien ya había causado polémica por anunciar unilateralmente un tiempo de recuperación de tres meses tras una operación lumbar, ha dado otro paso más en esta inesperada guerra abierta con el Barça.
El Barça cierra la puerta al diálogo con Ter Stegen
En una decisión radical, la directiva azulgrana ha decidido retirar completamente de su agenda la reunión que tenían prevista con el guardameta alemán para intentar solucionar esta crisis. Según ha informado el periodista Víctor Navarro, slo una petición directa del propio jugador podría cambiar esta postura.

Esta determinación llega después de que Ter Stegen se negara a firmar el consentimiento para que LaLiga evalúe su expediente médico y determine la duración exacta de su baja. Este consentimiento es crucial, ya que permitiría al Barcelona aprovechar el 80% de su salario para aliviar el 'fair play' financiero e inscribir a Joan García.
Máxima tensión en la cúpula azulgrana
El presidente Joan Laporta y toda la junta directiva están profundamente molestos con la actitud mostrada por Ter Stegen. La decisión del portero alemán, totalmente inédita en LaLiga, sorprendió negativamente al equipo directivo del Barça, especialmente durante el vuelo de regreso tras disputar un amistoso en Corea del Sur.
La postura inicial del club era conciliadora, esperando que Ter Stegen recapacitara y facilitara la resolución del problema. Sin embargo, con el paso de las horas, esta actitud cambió radicalmente hasta decidir cortar por completo cualquier diálogo, poniendo punto final a la paciencia con el guardameta alemán.
El expediente disciplinario, en manos de los servicios jurídicos
La reacción del club ha sido firme y contundente. Los servicios jurídicos del FC Barcelona ya están estudiando la apertura inmediata de un expediente disciplinario contra Ter Stegen por su negativa a facilitar el informe médico. La entidad azulgrana considera que esta decisión del portero podría vulnerar las obligaciones contractuales firmadas con el club.
Además, el Barça notificará formalmente al jugador sobre las posibles consecuencias jurídicas de su negativa. Según el convenio vigente entre LaLiga y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), existen sanciones específicas por actos considerados de indisciplina.
Este caso también presenta una compleja situación legal. Aunque el convenio entre LaLiga y AFE contempla posibles sanciones, la Ley de Protección de Datos respalda el derecho del jugador a no hacer públicos sus datos médicos. Este choque de normativas podría derivar en un complejo litigio si ambas partes deciden mantener sus posturas.