Robert Lewandowski, jugador del Barça

Bombazo, Lewandowski ya tiene relevo: El delantero elegido por el Barça para 2026

Joan Laporta está dispuesto a hacer una gran inversión para cuando el polaco termine contrato

La directiva del FC Barcelona ha puesto en marcha una de las planificaciones más ambiciosas de los últimos años. El club catalán, siempre exigente en la búsqueda de talento para mantener su estatus en la élite europea, está mirando más allá del próximo mercado de fichajes. Mientras la próxima semana el equipo seguirá confiando en la experiencia de Robert Lewandowski y el papel cada vez más consolidado de Ferran Torres en la delantera, la vista está ya puesta en la temporada 2026/27, momento en el que se espera un cambio generacional clave en el ataque azulgrana.

Desde hace semanas, los rumores han ido tomando fuerza, pero en las últimas horas la noticia ha dado un giro de 180 grados tras las informaciones surgidas en uno de los programas más influyentes del fútbol español.

El nombre que ilusiona al barcelonismo

Jota Jordi, colaborador habitual de El Chiringuito, ha sido claro: el Barça tiene un objetivo clarísimo para ocupar el puesto de Lewandowski una vez termine su contrato. Según sus palabras, el club ya ha decidido que el delantero que debe liderar el proyecto culé en el futuro es Julián Álvarez. No será este verano, pero durante la próxima temporada, la maquinaria azulgrana empezará a trabajar de forma silenciosa pero decidida para cerrar un fichaje estratégico de largo recorrido.

Julián Álvarez celebrando un gol
Julián Álvarez celebrando un gol | YouTube

El perfil de Julián Álvarez, joven, versátil y con olfato goleador, encaja a la perfección en lo que el Barça necesita: un jugador capaz de asumir la responsabilidad ofensiva durante años, con experiencia al máximo nivel y margen de crecimiento.

Las estadísticas que justifican la apuesta

La temporada de Julián Álvarez no ha pasado desapercibida para nadie. Analizando los datos de rendimiento que se muestran en la imagen facilitada, el argentino ha firmado 53 partidos, 29 goles y 6 asistencias entre todas las competiciones: LaLiga, UEFA Champions League y Copa del Rey. Su rendimiento es especialmente sobresaliente en partidos grandes, y destaca el promedio de un gol cada 125 minutos. En Champions, ha sumado 7 goles en 10 partidos, mientras que en la Copa ha mostrado una eficacia notable, con 5 goles en 7 encuentros.

Estos números demuestran no solo regularidad, sino una capacidad de adaptación en distintos contextos y torneos. Además, el hecho de que gran parte de sus minutos hayan llegado en equipos donde no siempre ha sido indiscutible subraya todavía más su potencial de crecimiento.

La respuesta del Atleti

Desde el otro lado de la balanza también llegan los primeros feedbacks. Según ha informado Iñaki Villalón en El Chiringuito, el futbolista recibe con agrado el interés culé, aunque estaría pendiente de ver las condiciones de la propuesta. "Si recibiera una oferta digna de valorar, se valoraría y se presentaría al Atlético de Madrid", explica el colaborador.

La temporada del Atlético no ha estado a la altura de las expectativas y, pese a los números de Álvarez, el conjunto rojiblanco no ha logrado títulos. Esto podría suponer una oportunidad para el Barça, que tiene músculo económico y un proyecto deportivo muy atractivo para los próximos años.