Posible penalti de Rüdiger a Ferran Torres

Archivo VAR deja en evidencia al Real Madrid con el penalty no pitado a Ferran Torres

De Burgos Bengoetxea no consideró punible el golpe de Rüdiger al pie del valenciano

La polémica arbitral en la final de la Copa del Rey 2024/2025 entre el FC Barcelona y el Real Madrid sigue dejando consecuencias incluso después del partido. Archivo VAR, reconocido medio especializado en análisis arbitral, ha dejado claramente en evidencia al Real Madrid y al equipo arbitral tras publicar un análisis sobre la controvertida jugada del penalti no señalado a Ferran Torres en los últimos minutos del encuentro.

Archivo VAR confirma: Era penalti sobre Ferran Torres

La jugada, ocurrida en el tiempo de descuento cuando el marcador señalaba empate a dos goles, mostraba cómo el defensa madridista Antonio Rüdiger golpeaba y desestabilizaba claramente al delantero azulgrana Ferran Torres dentro del área. Según Archivo VAR, la jugada debió ser sancionada con penalti: "Rüdiger golpea y arrastra el pie de apoyo de Ferrán Torres, derribándole. ES PENALTI", sentenció con claridad en su publicación.

La acción polémica
La acción polémica | Movistar Plus+

Además, el mismo análisis matiza que, aunque el golpe "no es de gran intensidad, es suficiente para desestabilizar y derribar al delantero", señalando de forma rotunda que la decisión correcta habría sido señalar la pena máxima a favor del FC Barcelona.

Tres penaltis en duda en contra del Barça

Este polémico lance se suma a otras dos acciones muy discutidas ocurridas en la primera mitad del partido: una posible mano de Fede Valverde y otra acción protagonizada por Dani Ceballos sobre Pau Cubarsí. En ambos casos, las decisiones arbitrales favorecieron también a los intereses del conjunto madridista, lo que ha intensificado aún más la controversia y la indignación entre los aficionados culés.

Las decisiones de Ricardo de Burgos Bengoetxea, árbitro principal, y Pablo González Fuertes, responsable del VAR, han estado en el centro del debate desde que el Real Madrid mostró públicamente su desacuerdo con la designación arbitral en los días previos a la final. Las críticas ahora cobran aún más fuerza tras el análisis publicado por Archivo VAR, que pone en evidencia la incorrecta actuación arbitral.

Indignación generalizada

La publicación de Archivo VAR rápidamente generó numerosas reacciones en las redes sociales, con aficionados culés exigiendo explicaciones y denunciando lo que consideran una clara injusticia arbitral. Periodistas y personalidades cercanas al entorno barcelonista se sumaron también a las protestas, reclamando mayor transparencia y justicia en la toma de decisiones en partidos clave como esta final.

Aunque finalmente el FC Barcelona logró imponerse en la prórroga gracias al gol decisivo de Jules Koundé, la polémica arbitral sin duda dejará una profunda huella y generará debate sobre el uso del VAR y los criterios arbitrales en el fútbol español.