Jesé Rodríguez, nuevo jugador de la UD Las Palmas

La afición de la UD Las Palmas dice basta tras conocer esto sobre Jesé

El futbolista afronta una nueva aventura en su peculiar carrera futbolística

La UD Las Palmas arranca el curso en Segunda División con una atmósfera enrarecida. Tras un descenso doloroso que dejó muchas heridas sin cerrar, el club busca rehacerse y volver cuanto antes a la élite del fútbol español. Sin embargo, lejos de generar ilusión, las decisiones tomadas desde los despachos han incendiado a una parte importante de la afición.

A tan solo unas semanas del inicio de la competición oficial, la dirección deportiva ha apostado por varios fichajes, entre ellos dos nombres que, lejos de provocar entusiasmo, han desatado la indignación de muchos seguidores: el regreso de Jesé Rodríguez y el de Jonathan Viera. Ambos futbolistas conocen bien la casa, pero también arrastran un pasado reciente cargado de polémicas, bajo rendimiento y salidas conflictivas.

Regresos que dividen y generan desconfianza

Jesé, de 32 años, vuelve a la UD Las Palmas por tercera vez. Lo hace tras una discreta etapa en Malasia, donde jugó en el Johor DT, equipo en el que también estaba Viera. En sus 13 partidos disputados, el ex del PSG y del Real Madrid solo anotó cuatro goles, lejos del nivel que se espera de un fichaje estrella en Segunda.

Hombre sentado en el césped con ropa deportiva y dando un pulgar arriba.
Jesé Rodríguez entrenando | @jeserodriguez10

Viera, por su parte, cumplirá 36 años en octubre y regresa para  su sexta etapa en el equipo. Su salida anterior, marcada por su enfrentamiento con García Pimienta y la pérdida de liderazgo en el vestuario, ya había dejado huella en la masa social. La dirección deportiva reconoció que no lo contemplaban inicialmente para el proyecto, pero el presidente Miguel Ángel Ramírez forzó su vuelta.

Este tipo de decisiones ha provocado un terremoto de críticas en redes sociales, donde los abonados se sienten ninguneados. La sensación generalizada es que se está premiando la amistad y el pasado por encima del rendimiento y la planificación deportiva seria.

Los aficionados expresan su hartazgo en redes sociales

La reacción no se ha hecho esperar. En X (antiguo Twitter), decenas de usuarios han manifestado su indignación por el fichaje de Jesé, al que consideran un movimiento incomprensible. Algunos se preguntan directamente cuándo podrán devolver el abono, mientras otros hablan de “vergüenza” o incluso de “burlas” hacia la afición.

Uno de los comentarios más duros aseguraba que el equipo “se ríe en la cara de los aficionados cada día más”. Otro, en tono sarcástico, afirmaba haber decidido abonarse a los 19 equipos rivales de la Segunda División para apoyar a cualquiera menos a la UD.

También hay voces que denuncian que jugadores como Viera, con rendimiento probado, merecen respeto, pero no a costa de desplazar a jóvenes de la cantera en favor de nombres que ya no garantizan nada. La gestión del club es vista como errática, desconectada del sentir del estadio y desconectada del objetivo de construir un bloque competitivo para ascender.

Pese al foco mediático en Jesé y Viera, lo cierto es que Las Palmas ha realizado varios fichajes prometedores. Han llegado jugadores como Jeremía Recoba, Edward Cedeño o Adam Arvelo, todos menores de 23 años, en una clara apuesta por la juventud y el futuro. También se han incorporado perfiles con experiencia en ligas competitivas como Sergio Barcia, Amatucci o el portero Adri Suárez, que proviene del Villarreal CF C. La mezcla entre jóvenes con proyección y veteranos con experiencia podría dar equilibrio al equipo si se gestiona con criterio.