Catalunya vive días de calor asfixiante que no dan tregua. Los termómetros llevan jornadas superando los valores habituales de finales de junio, situando a la mayoría del territorio bajo avisos de temperaturas extremas y disparando la preocupación por el riesgo de incendio forestal. Sin embargo, mientras el sol castiga buena parte del país, hay una franja del mapa que rompe la dinámica: tres comarcas del norte amanecen hoy bajo una alerta muy distinta al resto.
Una anomalía meteorológica que invita a mirar con atención a un Pirineo que, pese a las altas temperaturas generales, prepara paraguas y observa el cielo con recelo.
El calor, protagonista absoluto… excepto en tres comarcas
Si algo define la situación meteorológica de hoy en Catalunya es el dominio del calor extremo. La alerta por altas temperaturas se extiende prácticamente a todo el territorio, tal y como reflejan los avisos oficiales del Servei Meteorològic de Catalunya y los mapas de predicción del Departament d’Agricultura. Los valores de riesgo por incendio forestal alcanzan los niveles más altos del año en muchas zonas, con amplias regiones de Tarragona, Ponent, la Catalunya Central y buena parte del prelitoral oriental teñidas de naranja y rojo en los mapas de peligro.

La excepcionalidad de la jornada queda patente también al comprobar que solo unas pocas comarcas, como el Solsonès, Alt Urgell, Cerdanya, Pallars Sobirà, Vall d’Aran y Alta Ribagorça, se mantienen esta tarde fuera de cualquier alerta meteorológica significativa. Pero es en el extremo norte donde la meteorología desafía la lógica del resto del país: en Lluçanès, Berguedà y Ripollès, la atención no la acapara el calor, sino el riesgo por episodios de lluvia intensa.
Lluçanès, Berguedà i Ripollès: bajo aviso por intensidad de lluvia
El pronóstico para este lunes dibuja un escenario insólito en el contexto de ola de calor. A partir del final de la mañana y hasta entrada la tarde, se esperan chubascos localmente intensos en el Pirineo y Prepirineo oriental. Según los avisos oficiales, la probabilidad de precipitaciones superiores a 20 mm en 30 minutos es suficiente para activar la alerta amarilla (grado 1/6 de peligrosidad) en estas tres comarcas, mientras el resto de Catalunya mantiene el foco en el termómetro y los incendios.
Las precipitaciones previstas serán de intensidad variable, en muchos casos débiles o moderadas, pero con potencial para ir acompañadas de tormenta, granizo e incluso rachas de viento puntuales. La distribución será local, centrada sobre todo en la zona oriental del Pirineo y el norte de la Depresión Central, con cierta posibilidad de que los chubascos se desplacen también hacia la serralada Transversal y otros puntos interiores del cuadrante noreste.
Lo más relevante es que, aunque la cantidad total de lluvia prevista no será extraordinaria en términos generales, los episodios podrán ser intensos en cortos periodos de tiempo y dejar acumulados puntuales más significativos. Es decir, no se descarta que algunos municipios de estas comarcas vean como, en apenas media hora, se registran cantidades de agua poco habituales para estas fechas, y especialmente llamativas en el contexto actual.