Un paraguas amarillo junto a la silueta de Cataluña con fondo de lluvia intensa.

Siguen las lluvias: El Meteocat confirma cuándo y dónde

Catalunya entra en una fase de inestabilidad creciente con nubes, chubascos y posibles tormentas.

Los cielos de Catalunya empiezan a mostrar signos de cambio: nubosidad creciente, chubascos intermitentes y una sensación de estabilidad que parece tambalearse. Sin hacer ruido, una inestabilidad localizada se ha ido gestando durante la pasada jornada, adelanto de un episodio que podría intensificarse de cara al fin de semana. La clave estará en cómo evolucione esta dinámica atmosférica moderada, que combina lluvia y calor, y en qué zonas llegará a manifestarse con más intensidad.

A lo largo de los próximos días, según el Meteocat, se producirá un aumento progresivo de la inestabilidad a medida que pase una línea de inestabilidad por el norte de Catalunya.  Durante el jueves, las nubes ya cubrirán el litoral y prelitoral en buena parte del día, con posibilidad de precipitaciones de tarde, especialmente en el interior y prelitoral.

En zonas como el Vallès, el Maresme y el Barcelonès, pueden darse algunas tormentas vespertinas, destacando las tardes con calor pero sin alcanzar extremos térmicos.

Un paisaje montañoso con un lago y un paraguas colorido en primer plano, junto a una ilustración de nube de lluvia.
Lluvias en zonas de Catalunya | ACN, Bebee

El viernes marcará la transición hacia una inestabilidad más generalizada. El modelo estadístico del Meteocat anticipa un mayor número de núcleos convectivos en zonas de montaña y prelitoral que podrían expandirse hasta la costa. La temperatura se mantendrá moderada, con máximas en torno a los 28‑30 °C en el interior, y más suaves junto al mar, debido a la nubosidad dispersa.

Para el sábado, la situación es aún más clara. La presencia de tormentas será más intensa y más extendida, con chubascos que podrán llegar a ser localmente fuertes acompañados de actividad eléctrica. Las comarcas del Alt Empordà, la Garrotxa, el litoral gerundense y prelitoral central estarán en el ámbito más activo.

Personas con paraguas de colores bajo la lluvia y un símbolo de advertencia en el centro
Muy aconsejable contar con paraguas, especialmente este fin de semana | XCatalunya, Canva, jetsmax

El calor se mantendrá moderado gracias al aire más fresco aportado por los fenómenos tormentosos. En áreas costeras como el Maresme o el Garraf, mañana y tarde presentarán cielos muy nubosos, mientras que el interior afrontará tormentas de madrugada o primeras horas de la mañana.

Humedad y nubosidad variable

La nubosidad se intensificará en fases sucesivas. Ceilimeteros densos por la tarde del jueves y viernes darán paso a nubes convectivas profundas el fin de semana. Estas forman cúmulos con base a baja altitud, capaces de generar tormentas eléctricas en zonas montañosas y prelitorales. 

Tormentas convectivas en el interior

El desarrollo diurno del sol calentará el aire, generando corrientes ascendentes que amplificarán la inestabilidad. Esto favorecerá la formación de tormentas, sobre todo en el Pirineo, Prepirineo y prelitoral. Cuando estas se acerquen hacia el litoral, podrán descargar chubascos dispersos pero potencialmente intensos, con posibilidad de aparato eléctrico.

Temperaturas moderadas

El calor seguirá siendo contenido: se mantendrán máximas de 25 a 30 °C en el interior y 23‑26 °C en el litoral. El ambiente húmedo hará que la sensación térmica sea algo más elevada, pero sin valores extremos. En altura, a unos 850 hPa (unos 1.500 m), las temperaturas se mantendrán ligeramente por debajo de la media, lo cual contribuirá a sostener la inestabilidad.


Catalunya enfrenta un episodio de inestabilidad progresiva con chubascos y tormentas vespertinas cada vez más frecuentes y extensas hacia el fin de semana. Las lluvias, aunque moderadas, pueden ser intensas puntualmente y venir acompañadas de aparato eléctrico. El calor, moderado, ofrecerá algo de alivio tras los días de altas temperaturas.

Desde un punto de vista práctico, es aconsejable contar con paraguas o chubasquero, especialmente el fin de semana, y seguir actualizaciones por parte del Meteocat y la AEMET. En zonas expuestas, precaución con el viento y posibles chaparrones; para eventos al aire libre o excursiones, mejor programarlos fuera de tardes tormentosas.