Mapa de precipitaciones con flecha roja y señal de advertencia de lluvia sobre un fondo de suelo mojado.

Oficial Meteocat: Casi todo el país afectado por lluvia intensa entre domingo y lunes

Te explicamos todos los detalles para tenerlo en cuenta si quieres ir a algún lado

El plácido ambiente que ha caracterizado los últimos días de agosto se prepara para una transformación significativa. Una masa de aire inestable avanza progresivamente y alterará las condiciones atmosféricas en gran parte del territorio. Este cambio anticipa un final de fin de semana y un comienzo de semana laboral con el paraguas como protagonista.

El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) ha emitido un comunicado oficial que confirma la llegada de un episodio de lluvias intensas. La situación meteorológica de peligro ha sido activada para advertir a la población sobre los fenómenos que se esperan.

Un domingo de aguaceros en el interior y Prepirineo

La inestabilidad comenzará a manifestarse con contundencia a partir de las 14:00 horas del domingo, extendiéndose durante veinticuatro horas. El aviso meteorológico destaca la posibilidad de precipitaciones que podrían superar los 20 litros por metro cuadrado en apenas treinta minutos. Esta intensidad de lluvia se considera elevada y puede generar complicaciones en un corto período de tiempo.

Hombre con paraguas bajo la lluvia en una terraza y un mapa de Cataluña con la bandera catalana
La lluvia estará muy presente en Catalunya | XCatalunya

Durante la jornada dominical, el foco principal de las tormentas se localizará en las comarcas del interior y del Prepirineo. Zonas de la Catalunya Central, así como la provincia de Lleida, presentan una mayor probabilidad de registrar estos chubascos localmente fuertes. El mapa de peligro de Meteocat tiñe de amarillo una extensa franja que abarca desde el Pirineo hasta las comarcas cercanas a la costa, indicando un riesgo notable.

El lunes, el temporal se desplaza hacia el litoral

Con la llegada del lunes, el escenario meteorológico mostrará una evolución clara y el epicentro del riesgo se trasladará. El frente de inestabilidad se moverá hacia el este, concentrando su actividad en el litoral y el prelitoral catalán. Las comarcas de Barcelona y Girona pasarán a ser las más afectadas por los aguaceros más intensos durante la mañana.

Mientras tanto, las comarcas del interior y de Ponent verán cómo el riesgo disminuye considerablemente, quedando en un nivel de peligro más bajo. Este desplazamiento es un comportamiento habitual en situaciones de inestabilidad que barren el territorio de oeste a este. La distribución geográfica del fenómeno requiere que la atención se centre en diferentes puntos del mapa a medida que avancen las horas.

Un nivel de peligro que exige precaución

El grado de peligro máximo asignado por Meteocat para este episodio ha sido calificado con un nivel de 2 sobre una escala de 6. Este valor indica que, aunque no nos enfrentamos a un fenómeno meteorológico extremo, sí requiere una atención especial por parte de la ciudadanía.

Las lluvias de esta intensidad son capaces de provocar un aumento súbito del caudal de rieras, arroyos y torrentes.

Asimismo, pueden causar inundaciones locales en zonas urbanas con sistemas de drenaje insuficientes, así como en pasos subterráneos y áreas bajas. La combinación de la intensidad de la lluvia y la orografía determinará el impacto final en cada localidad. La previsión se mantendrá activa hasta las dos de la tarde del lunes, momento en que se espera que la situación comience a mejorar.

Alerta por lluvias en Catalunya
Alerta por lluvias en Catalunya | Canva

Recomendaciones ante la llegada de las lluvias

Ante este pronóstico, es fundamental adoptar una actitud prudente para minimizar cualquier tipo de riesgo asociado a las tormentas. Se recomienda encarecidamente moderar la velocidad en la carretera y aumentar la distancia de seguridad, ya que el asfalto mojado reduce la adherencia.

Conviene evitar estacionar vehículos en cauces secos o zonas inundables, que pueden activarse de forma repentina. También es aconsejable limpiar los desagües y canaletas de patios y terrazas para facilitar la evacuación del agua. Es crucial mantenerse informado a través de los canales oficiales del Servei Meteorològic de Catalunya y Protección Civil. La prevención es la mejor herramienta para afrontar episodios meteorológicos que, aunque habituales, siempre merecen nuestra máxima atención.