Mapa negro con un triángulo de advertencia rojo sobre un fondo de palmeras.

Oficial Meteocat: Atención al fin de semana con el tiempo que viene

Deberemos despedirnos de la estabilidad y los cielos despejados

Los primeros días de febrero han dado un giro a las expectativas de muchos ciudadanos en Catalunya. Quienes creían que el frío invernal daría paso a un tiempo más benévolo tendrán que mantenerse alerta. El ambiente, lejos de estabilizarse, apunta hacia una meteorología más inestable y cargada de sorpresas.

Los pronósticos meteorológicos que se manejan hasta el momento son claros:  se aproxima un cambio notable del tiempo. Los especialistas del Meteocat han reforzado el mensaje de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que desde hace días alertaba sobre un inminente descenso de temperaturas. Por si fuera poco, este panorama incluye la posibilidad de lluvias, nieve y vientos fríos.

Reflejo de luz en un charco con hojas caídas en un día lluvioso.
Lluvias en Catalunya | Getty Images, Alain36

Durante las últimas jornadas, las previsiones apuntaban a la llegada de un frente que podría alterar significativamente el fin de semana. A medida que pasan los días, las probabilidades de precipitaciones y frío no han hecho más que consolidarse. Según los expertos, la bajada de los mercurios se notará especialmente en la franja norte del territorio y en áreas del interior.

Adiós Sol; hola lluvias y nieve

El Meteocat difundió recientemente su Predicción a medio plazo en redes sociales, reforzando la idea de que  el viernes traerá lluvias moderadas y el sábado un descenso de la cota de nieve. Con esta situación, es posible que la montaña catalana vuelva a lucir un manto blanco, especialmente en el Pirineo y zonas altas. Además, este giro meteorológico se suma a la nieve que ya ha caído durante los primeros compases del mes.

Por otra parte, el AEMET coincide con el diagnóstico de Meteocat y añade que la inestabilidad afectará no solo a Cataluña, sino también a otros puntos de la Península y Baleares. Incluso se habla de “probables precipitaciones en el extremo norte peninsular” y de lluvias en el litoral mediterráneo, donde se incluye la costa catalana. Para las zonas más elevadas, se espera que la cota de nieve sea relativamente baja, generando un escenario de pleno invierno.

Con esta llegada de un nuevo frente, febrero confirma su tendencia a recordarnos que aún queda buen trecho de temporada invernal por delante. A lo largo de la semana se han experimentado ciertas pausas de sol y temperaturas algo más suaves, pero todo parece indicar que el fin de semana revertirá esa tendencia. De hecho, las previsiones ponen el foco en un ambiente más frío de lo habitual.

Las autoridades meteorológicas, tanto AEMET como Meteocat, aconsejan seguir muy de cerca los boletines oficiales. Estos pueden ir ajustando el pronóstico a medida que se acerquen los días de mayor inestabilidad. No se descarta la formación de chubascos puntuales e incluso tormentas que podrían complicar la movilidad en algunas carreteras.

Para quienes habiten en zonas de montaña o tengan previsto desplazarse hacia el Pirineo, conviene llevar cadenas o neumáticos adecuados. La nieve, sumada a posibles heladas en las primeras horas de la mañana, podría suponer un riesgo adicional en la red viaria. Se recomienda, como de costumbre, conducir con precaución, revisar el estado de los vehículos y adaptar la velocidad a las condiciones de la calzada.

Los expertos también señalan la importancia de abrigarse y de prestar atención a colectivos más sensibles como niños, personas mayores o pacientes con afecciones respiratorias. Aunque no todo el territorio se verá afectado de igual forma, las fluctuaciones de temperatura y las precipitaciones intermitentes podrían despertar más de un resfriado inoportuno.

De cara a la próxima semana, las previsiones indican que  la inestabilidad podría prolongarse. Es posible que haya altibajos térmicos, alternando días soleados con jornadas de precipitaciones dispersas. Todo dependerá de la trayectoria final del frente y de si nuevos sistemas frontales se unen a la fiesta invernal.