Lluvia intensa en un patio con una silueta de Cataluña con la bandera catalana en primer plano.

De norte a sur: Se acercan lluvias intensas en 6 comarcas

Lo ha comunicado el Meteocat a través de su cuenta oficial de X, antes Twitter

La tranquilidad meteorológica que Catalunya ha disfrutado en las últimas jornadas podría estar a punto de cambiar notablemente. El Servicio Meteorológico de Catalunya (Meteocat) ha actualizado recientemente un aviso especial sobre un cambio brusco en las condiciones climáticas que afectará especialmente a algunas comarcas catalanas durante la jornada del martes. Una situación que conviene seguir de cerca por la posibilidad de fenómenos adversos asociados a estas lluvias.

Lluvias intensas, breves pero contundentes

El aviso meteorológico señala un período crítico de precipitaciones para hoy martes, específicamente desde las 14:00 hasta las 20:00 horas. Durante esta franja horaria, Meteocat advierte sobre la alta posibilidad de lluvias que podrían superar los 20 mm acumulados en apenas 30 minutos, lo que clasifica la situación con un grado de peligrosidad moderado, exactamente un 2 sobre 6 en la escala oficial utilizada por el servicio meteorológico catalán.

Este nivel de riesgo implica que las lluvias, aunque breves en su duración, podrían caer con una intensidad suficiente para generar problemas puntuales. En particular, estas precipitaciones intensas suelen estar asociadas con fenómenos tormentosos localizados y no generalizados, pero que igualmente requieren atención y precaución por parte de la población afectada.

Alerta meteocat por lluvias torrenciales
Montaje en el que se ve una calle con un episodio de lluvia | Canva

Comarcas bajo aviso: ¿Quién debe estar alerta?

El fenómeno no afectará a toda Catalunya de manera homogénea. Según el mapa meteorológico proporcionado por Meteocat, serán seis comarcas las más expuestas al temporal durante la tarde del martes. Las áreas señaladas incluyen puntos estratégicos tanto del interior como del litoral, configurando una alerta que se extiende de norte a sur por todo el territorio.

Concretamente, las comarcas que experimentarán estas lluvias más intensas son el Alt Empordà, Pla de l'Estany, Gironès y la Selva, todas ellas ubicadas al norte, así como el Baix Ebre y Montsià, localizadas en la zona más meridional. Estas áreas deberán prestar especial atención, ya que las precipitaciones vendrán acompañadas de actividad tormentosa y no se descarta que puntualmente puedan aparecer episodios de calamarsa (granizo pequeño).

¿Por qué se producen estas lluvias intensas?

Estas precipitaciones repentinas y fuertes suelen producirse por la combinación de varios factores atmosféricos típicos de primavera. En este caso, un contraste térmico significativo entre las capas superiores frías y la superficie terrestre ya calentada por la radiación solar es la causa principal. Cuando la temperatura en superficie aumenta notablemente, ascienden masas de aire cálido que, al encontrarse con capas más frías, generan rápidas condensaciones, formándose nubes cargadas de lluvia.

Este tipo de fenómenos tormentosos se caracteriza precisamente por su localización muy puntual, siendo capaces de dejar grandes cantidades de agua en períodos muy cortos, generando inundaciones repentinas o afectaciones al tráfico, especialmente en zonas urbanas.

Consejos prácticos ante lluvias intensas

Ante este panorama meteorológico, las autoridades recomiendan a la población afectada mantener precauciones básicas.

Alerta por lluvias e inundaciones
Suelo mojado por la lluvia | Canva

En primer lugar, es fundamental evitar desplazamientos innecesarios durante el período más crítico, especialmente en zonas vulnerables como rieras, pasos subterráneos o calles que habitualmente se inundan. Además, será clave mantenerse informado a través de fuentes oficiales durante la tarde del martes, pues la situación puede evolucionar rápidamente.

En zonas urbanas es conveniente verificar previamente los sistemas de desagüe y evitar aparcar vehículos en zonas susceptibles de inundación. En las carreteras, mantener velocidades reducidas y respetar distancias de seguridad es imprescindible para evitar incidentes.

En definitiva, aunque la intensidad de estas lluvias no alcance niveles extremos según la escala oficial, la rápida acumulación de agua en poco tiempo podría provocar situaciones complicadas. Por ello, la prevención y la prudencia serán fundamentales durante las horas en las que este episodio de lluvias afecte especialmente a estas seis comarcas catalanas.