Ilustración de un medidor de temperatura con copos de nieve a la izquierda y un sol a la derecha sobre un fondo desenfocado de un paisaje urbano.

Ni primavera ni sol: El giro de 180 grados en el tiempo que confirma el Meteocat

El servicio meteorológico de Catalunya ha hecho oficial esta variante meteorológica

Después de unos días en que el ambiente primaveral ha ilusionado a gran parte de toda Catalunya, las condiciones meteorológicas parecen tener otros planes para los próximos días. Aquellos que han aprovechado el sol y temperaturas agradables deberán empezar a buscar de nuevo los paraguas y chaquetas más gruesas, según confirman las previsiones del Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat). Este giro inesperado promete cambiar completamente el panorama del tiempo en cuestión de días.

Cambio brusco tras un inicio primaveral

Si bien este fin de semana ha permitido disfrutar de temperaturas propias de la primavera, el cambio que se aproxima será notorio. El anticipo de Meteocat señala claramente que, a partir de mediados de semana, Catalunya experimentará un importante descenso de temperaturas. Provocado por la llegada de una masa de aire frío procedente del norte del continente europeo.

Este contraste entre días primaverales y el frío más invernal no es insólito en esta época del año, pero siempre sorprende debido a la rapidez con que este se manifiesta. El mapa facilitado por el Meteocat muestra una transición bastante clara desde el lunes hasta el miércoles.

Hombre mayor sentado en un banco de parque en otoño calentándose las manos.
Un hombre con frío | Getty Images, sanjagrujic

Comenzando con una relativa estabilidad y pocas precipitaciones durante el lunes, rápidamente avanzaremos hacia una situación más inestable durante el martes. Con nubes que comenzarán a ser protagonistas, especialmente en las comarcas del norte y el litoral central.  La inestabilidad atmosférica será evidente hacia la noche, preparando el terreno para un miércoles que marcará un antes y un después.

Miércoles: Vuelven los chubascos generalizados

El día clave, según confirman los expertos meteorológicos del Meteocat, será el miércoles. Una masa de aire considerablemente más fría llegará a Catalunya, provocando un descenso de la temperatura y la aparición generalizada de precipitaciones en buena parte del territorio catalán. Las comarcas más afectadas por estas lluvias serán especialmente las del nordeste, el Pirineo y el litoral, donde se podrían registrar varios chubascos de intensidad moderada, aunque breves.

Se espera que estas precipitaciones vayan acompañadas de episodios puntuales de tormentas, principalmente en el litoral y prelitoral de Barcelona y Girona. Este fenómeno se debe al choque térmico entre el aire frío en altura y el aire más cálido acumulado durante los días previos. Una situación habitual en primavera que suele provocar tormentas repentinas y de corta duración, pero localmente intensas.

Bajada brusca de temperaturas

Además del retorno de las lluvias, Meteocat ha enfatizado el descenso en las temperaturas. Tras unos días donde los termómetros han llegado a superar ampliamente los 20 grados en muchas comarcas catalanas, el miércoles el contraste será notable.

En comarcas del interior, como Osona, el Bages o la Garrotxa, los valores podrían caer entre 5 y 7 grados respecto a los días anteriores. Situándose las máximas en torno a los 13 a 15 grados en los momentos más cálidos del día.

En las áreas montañosas, especialmente en el Pirineo, esta caída térmica será aún más acusada y no se descartan algunas precipitaciones en forma de nieve en cotas elevadas. Lo que obligará a tener precaución a quienes transiten por estas zonas, sobre todo durante las primeras horas del día.