Vista panorámica de una ciudad al atardecer con un icono de termómetro y una llama indicando altas temperaturas.

Meteocat confirma lo terrible que será el fin de semana por calor: Todos los detalles

Lo ha comunicado a través de su cuenta oficial de X, antes Twitter

El fin de semana se perfila con un cambio silencioso pero decisivo. Los mapas insinúan un escenario que invitará a modificar horarios y rutinas. Quien planee actividades al aire libre notará el ambiente más exigente que ayer. La atmósfera apunta a un patrón bien conocido en veranos mediterráneos recientes.

Ascenso térmico y estabilidad en toda Catalunya

La predicción a medio plazo consolida un ascenso térmico progresivo desde el viernes hasta el domingo. Los iconos de sol dominan el mapa, con nubosidad muy escasa y chubascos residuales. La estabilidad ganará terreno día a día, fruto de aire más seco en capas medias. Esto se traducirá en cielos despejados, mucha insolación y máximas en claro repunte.

El viernes ya se notará el salto, especialmente en el interior y prelitoral. El sábado el repunte continuará, con una amplitud térmica marcada durante la tarde. El domingo quedará como la jornada más calurosa del episodio previsto. La señal es nítida y coherente con una atmósfera poco propicia para convección.

Letrero verde de farmacia con luces LED que muestra una temperatura de 39 grados Celsius
Altas temperaturas en Catalunya | ACN

Zonas más afectadas y diferencias comarcales

Las comarcas de Ponent y el interior de Tarragona notarán el empuje con mayor contundencia. Municipios del Segrià, Garrigues y Urgell pueden registrar valores muy altos, típicos de agosto avanzado. En el Bages, Osona y Anoia el aumento será sostenido y muy perceptible a mediodía. La Costa Daurada y el litoral de Barcelona vivirán un calor más pegajoso por la humedad.

Las brisas marinas moderarán ligeramente las máximas pero elevarán el bochorno. En la Costa Brava se espera ambiente muy soleado, con tramuntana débil y mar tranquilo. El Pirineo y Prepirineo mantendrán tardes cálidas en valles, con noches algo más llevaderas.

Aun así, la sensación térmica diurna aumentará también en alta montaña. En el extremo sur, Terres de l’Ebre puede alcanzar registros elevados bien entrada la tarde. Globalmente, todo el territorio de Catalunya quedará bajo un patrón térmico creciente.

Qué explica este episodio cálido

El responsable será un anticiclón robusto y una dorsal subtropical extendiéndose sobre la Península. La subsidencia asociada estabiliza la columna, inhibiendo nubarrones de evolución y precipitaciones. Al mismo tiempo, una advección cálida en 850 hPa impulsa temperaturas más altas en altura. Esa combinación favorece cielos limpios, fuerte radiación y suelo recalentado desde primeras horas. Con el paso de los días, la masa de aire gana grados y homogeneidad.

Las brisas costeras despertarán por contraste térmico, pero no romperán el dominio anticiclónico. El resultado es un aumento sostenido de las máximas y mínimas, con pocas excepciones. Podrían aparecer noches tropicales en tramos del litoral y prelitoral, dificultando el descanso. La meteorología regional muestra así un episodio cálido clásico de finales de verano.

Impacto en la vida diaria y recomendaciones prácticas

El escenario previsto impactará en hábitos, especialmente en actividades deportivas y laborales exteriores. Conviene adelantar tareas físicas a primeras horas, cuando el aire aún refresca. Quienes trabajen a pleno sol deben hidratarse con frecuencia y alternar sombras. Las ciudades notarán isla de calor nocturna, por lo que ventilar cuesta más.

Alerta por altas temperaturas en Catalunya
Alerta por altas temperaturas en Catalunya | Canva

Se recomienda priorizar tejidos transpirables y evitar comidas pesadas en las horas críticas. La exposición al sol requerirá protección alta, reaplicada con regularidad durante la jornada. Si se conduce, el interior del vehículo alcanzará temperaturas muy elevadas rápidamente.

Mantener mascotas y personas vulnerables alejadas de espacios cerrados sin ventilación será fundamental. En playas, la sensación térmica será alta pese a la brisa moderada. El mar presentará poco oleaje, pero la radiación ultravioleta seguirá claramente intensa.

Lo que queda por delante

El viernes iniciará el tramo ascendente y consolidará la estabilidad a escala regional. El sábado reforzará el repunte térmico con mediodías largos y atardeceres muy cálidos. El domingo culminará el episodio con valores que exigirán máxima prudencia ciudadana.

La meteorología catalana encara así un fin de semana de calor muy significativo. Planificar horarios, hidratarse y protegerse del sol será la mejor estrategia disponible. Los modelos mantienen coherencia y no vislumbran cambios relevantes a corto plazo.

Cualquier matiz local dependerá de las brisas y del relieve cercano. En conjunto, Catalunya vivirá un fin de semana exigente donde el calor será protagonista. Adaptar rutinas y priorizar el bienestar permitirá disfrutar con seguridad de las horas disponibles.