La jornada del fin de semana arranca con una atmósfera inquietante. Nubes congestivas comienzan a dominar el horizonte mientras una masa de aire frío se acerca desde las capas altas. El ambiente, inicialmente cargado aunque aparentemente tranquilo, anticipa que estamos en vísperas de un episodio meteorológico significativo en buena parte de Catalunya.
Peligro por intensidad de lluvia
Desde este viernes por la tarde, las primeras señales de inestabilidad comienzan a manifestarse a medida que el ascenso de aire húmedo se encuentra con una bolsa fría a unos 5 500 metros, con temperaturas entre –14 °C y –16 °C, lo que favorece la formación de núcleos diversos de aguaceros y posibles tormentas en el prelitoral y Pirineos. Este contraste térmico, típico de una DANA, introduce condiciones propicias para precipitación intensa y tormentas eléctricas en las próximas horas.
El Servicio Meteorológico de Catalunya ha actualizado el aviso de situación meteorológica de peligro por intensidad de lluvia, indicando riesgo significativo entre las 14:00 h del viernes y las 02:00 h del sábado, con posibilidad de superar los 40 mm en 30 minutos y un nivel de peligro 4/6. Por su parte, fuentes de betevé destacan que entre las 12:00 y las 18:00 h las comarcas de la Catalunya Central y el nordeste estarán en alerta por posibles precipitaciones que superen los 20 mm/30 min y trazas de tormenta.

Este sistema inestable no solo amenaza a comarcas del centro y prelitoral, también anima la acción en el litoral mediterráneo: Barcelona y su entorno verán cómo la nubosidad densa aumenta desde primeras horas de la tarde, y entre las 18:00 y 21:00 h se esperan chubascos irregulares, tormentas, ráfagas de viento local y actividad eléctrica betevé. Se recomienda especial prudencia en la movilidad y actividades al aire libre, particularmente en caminos rurales y zonas montañosas.
El plato fuerte llegará el sábado, cuando la DANA se estabilice sobre la península. Meteocat y betevé advierten de aguaceros generalizados que podrían afectar toda Catalunya, de oeste a este, con intensidades localmente elevadas, granizadas ocasionales y ventiscas breves. Además, está activado el pla INUNCAT por posible impacto en zonas montañosas y de conca ibérica, donde la acumulación rápida de agua puede desbordar cauces y ríos menores.
Durante el episodio de máxima intensidad, se espera un descenso térmico abrupto de entre 5 y 10 °C respecto a las temperaturas preexistentes, ofreciendo algo de alivio tras jornadas de bochorno.

Áreas bajo aviso
Los mapas emitidos por Meteocat resaltan en color naranja las comarcas del sur de Tarragona, buena parte de Barcelona, Lleida, Girona, el Berguedà, Osona, Solsonès, Vallès, Maresme y Baix Penedès. Este patrón reflejará peligro en zonas urbanas, prelitorales y del interior que requieren una especial atención a la evolución en las próximas 24–48 horas.
Impacto y recomendaciones
Este episodio meteorológico plantea riesgos concretos: los aguaceros intensos pueden provocar crecidas súbitas en ríos como el Llobregat o el Ter, así como en riachuelos menores. El agua torrencial puede anegar calles y túneles de drenaje lento, con consecuencias directas en el tráfico y en el entorno urbano. Las ráfagas de viento y granizadas pueden dañar mobiliario urbano, vegetación y líneas eléctricas.
Se aconseja a la población evitar desplazamientos innecesarios durante las horas críticas (tarde-noche del viernes y sábado). Es fundamental no acercarse a cauces, pendientes y zonas inundables. También revisar canalones, desagües y proteger vehículos en zonas vulnerables puede ayuda a evitar sorpresas desagradables. Así como cancelar planes al aire libre. Una vez pasado el pico de inestabilidad, está previsto que el domingo ofrezca cierta tregua, aunque los modelos apuntan a un nuevo aumento térmico marcado por días de calor intenso.