Alerta por lluvias e inundaciones

Anuncio urgente del Meteocat por la lluvia intensa: Todo se complica

Estad atentos a las lluvias que aterrizarán en Catalunya los próximos días.

El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) ha emitido un nuevo aviso de situación meteorológica de peligro por intensidad de lluvia que afecta a buena parte del territorio catalán desde la tarde del jueves hasta la noche del sábado.

Según las previsiones, existe una elevada probabilidad de que se produzcan precipitaciones que superen los 20 mm en tan solo 30 minutos, especialmente durante el sábado, cuando el nivel de alerta se eleva a 3 sobre 6, el más alto previsto para estos días.

Lluvias generalizadas con riesgo de tormenta

El pronóstico alerta de la posibilidad de chubascos intensos que podrían ir acompañados de tormentas eléctricas y pedrisco. Aunque el jueves y viernes el riesgo se mantiene en un nivel 2 sobre 6, con una afectación más localizada, el sábado la previsión empeora: se espera una afectación más extensa en la mitad sur y noreste de Catalunya.

Paisaje rural con viñedos y una casa bajo un cielo nublado con un icono de nube de lluvia y un mapa con franjas amarillas y rojas.
Un mapa de Catalunya, una nuve y lluvia de fondo | Puwadol Jaturawutthichai, XCatalunya, Inteligencia Artificial, Bebee

La intensidad prevista supera los 20 mm por media hora, lo que supone lluvias muy intensas en cortos períodos de tiempo. Estas precipitaciones pueden causar acumulaciones rápidas de agua, desbordamientos locales y complicaciones en la movilidad tanto en carretera como en zonas urbanas con problemas de drenaje.

Áreas afectadas y franjas horarias críticas

El viernes 11 de julio, la previsión indica un aumento progresivo de la inestabilidad, especialmente durante la franja horaria de 12 a 18 horas, cuando gran parte de la Catalunya central y el noreste estarán bajo aviso amarillo (nivel 2 de 6). Durante la mañana, los fenómenos se mantendrán más concentrados en la parte oriental, pero con el paso de las horas se espera que se extiendan.

Lluvia intensa en un patio con una silueta de Cataluña con la bandera catalana en primer plano.
Un patio de una casa en un día lluvioso y un mapa de Catalunya con sus colores | XCatalunya, mick1980, IPGGutenbergUKLtd

El sábado 12 de julio es, sin duda, el día más conflictivo. La alerta amarilla se extiende a casi toda Catalunya, y en zonas del sur como las Terres de l’Ebre y parte del Camp de Tarragona, el nivel sube a naranja (nivel 3 de 6), lo que indica riesgo moderado-alto. La distribución será extensa, lo que significa que las tormentas no estarán aisladas, sino que afectarán a múltiples comarcas al mismo tiempo.

Meteocat pide precaución a la población

Ante este episodio de lluvias intensas, el Meteocat recomienda extremar las precauciones. Se aconseja evitar desplazamientos innecesarios en las horas de mayor riesgo, no cruzar ríos o barrancos aunque parezcan seguros, y no estacionar vehículos en zonas inundables.

También se sugiere revisar canalones, terrazas y zonas de evacuación de agua para evitar daños materiales. Desde Protección Civil, se recuerda que este tipo de episodios de lluvia intensa en verano pueden desencadenar situaciones peligrosas en muy poco tiempo, sobre todo en zonas montañosas o urbanas con poca capacidad de absorción.

Contexto meteorológico y tendencia

Este episodio forma parte de un patrón de inestabilidad generalizada que se ha intensificado durante esta semana. La llegada de una vaguada atlántica y el calentamiento del suelo tras varios días de calor han creado las condiciones perfectas para la convección atmosférica.

Las nubes de desarrollo vertical se forman con rapidez y descargan con intensidad, especialmente en horas centrales del día. Según las previsiones actuales, la situación comenzará a estabilizarse a partir del domingo, cuando las lluvias quedarán restringidas a zonas del nordeste y se abrirán claros en el resto del territorio.

Fin de semana pasado por agua

Catalunya se prepara para un  fin de semana marcado por la lluvia. La población debe estar atenta a las actualizaciones del Meteocat y seguir las indicaciones de las autoridades. Aunque los registros previstos no implican un episodio extremo, la extensión del fenómeno y la posibilidad de tormentas hacen que la prudencia sea imprescindible.