Una bandera ondeando al viento junto a una sirena roja sobre un cielo azul con nubes.

El Meteocat avisa del peligroso fenómeno meteorológico que llega a partir del lunes

Lo ha comunicado el organismo a través de su cuenta de Twitter

La primera semana de febrero se presenta con un cambio notable en el panorama climatológico de varias comarcas del interior de Catalunya. A pesar de las temperaturas frescas registradas en días pasados, todo apunta a un repunte térmico que podría prolongarse, al menos, hasta el martes. Sin embargo, este ascenso de los termómetros no viene solo.

Según la información facilitada por el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat), a partir del lunes regresarán los bancos de niebla a distintos puntos del interior. Esta niebla, que puede llegar a ser densa en algunos valles, implicará una reducción significativa de la visibilidad. Como consecuencia, se espera que el fenómeno suponga un riesgo especial en las primeras horas de la mañana y durante la noche.

La concurrencia de días más soleados y el contraste térmico entre el día y la noche favorece la formación de neblina. Así, carreteras secundarias y zonas próximas a cauces de ríos podrían verse especialmente afectadas. El Meteocat insiste en que se extremen las precauciones al volante.

Carretera recta rodeada de campos al atardecer con un cielo despejado.
Una carretera | Getty Images Pro

Posibles incidencias

En episodios anteriores, la niebla ha ocasionado incidencias en la red viaria por frenazos repentinos y menor tiempo de reacción. En esta ocasión, se prevé una situación similar, por lo que las autoridades insisten en la importancia de moderar la velocidad. También se recomienda mantener las distancias de seguridad y usar correctamente las luces antiniebla.

El regreso de estas condiciones de baja visibilidad no es infrecuente en febrero. En muchas comarcas, la transición invernal crea escenarios propicios para la condensación de vapor de agua cerca del suelo. El contraste entre días más cálidos y noches aún frías refuerza esta tendencia.

Además, los servicios meteorológicos han advertido que la persistencia de niebla en horas diurnas podría mantener bajas las temperaturas en valles y llanuras concretas. En cambio, los sectores sin nubes o niebla registrarán un ascenso térmico más acusado, generando variaciones importantes de un lugar a otro. Este fenómeno se conoce como inversión térmica, típico de la época.

El Meteocat, por su parte, pide a la ciudadanía que siga los canales oficiales de información. A través de la web, redes sociales y aplicaciones, se actualizarán los avisos sobre la ubicación e intensidad de la niebla. Este seguimiento ayudará a anticipar posibles restricciones o consecuencias en vías de alta circulación.

Un agente de los Mossos y una carretera cubierta por la niebla
Montaje con una imagen de un agente de los Mossos y de fondo una carretera con niebla | XCatalunya, @transit

Por otro lado, la mejora de las máximas diurnas podría inducir a realizar actividades al aire libre en zonas despejadas. No obstante, se recalca la necesidad de comprobar la predicción local y adaptarse a las condiciones reales en cada momento. Una carretera soleada puede convertirse en un tramo complicado algunos kilómetros más adelante si se encuentra cubierto por un banco de niebla.

No será especialmente grave

El episodio de niebla previsto no se enmarca en una alerta de grandes dimensiones. Aun así, la reducción de visibilidad sigue siendo un peligro potencial, sobre todo para la seguridad vial. Mantener la prudencia y la atención será clave hasta que la meteorología vuelva a estabilizarse del todo.

A medida que avance la semana, el Meteocat evaluará la continuidad de este fenómeno y la evolución de los termómetros. Si la niebla persiste, se podrían emitir nuevas recomendaciones y recordatorios para la población. Mientras tanto, el consejo principal es informarse antes de viajar y circular con atención por las zonas susceptibles de verse afectadas.