Ilustración de un medidor de temperatura con copos de nieve a la izquierda y un sol a la derecha sobre un fondo desenfocado de un paisaje urbano.

Giro de 180 grados en el tiempo a partir del lunes: El comunicado del Meteocat

Cambios de temperatura respecto del fin de semana

Los últimos días de enero han estado marcados por la presencia de cielos inestables y algunas precipitaciones esporádicas, un panorama propio de la transición entre el invierno y las primeras muestras de inestabilidad atmosférica. Sin embargo, todo indica que la situación está a punto de dar un vuelco radical.

Según el Servei Meteorològic de Catalunya  (Meteocat), el fin de semana se cerrará con la persistencia de nubes y lluvias puntuales el sábado, mientras que el domingo comenzará a despejarse progresivamente. Será a partir del lunes cuando llegue un cambio muy importante: el sol se instalará con fuerza en buena parte del territorio y las temperaturas iniciarán un ascenso apreciable.

Tiempo en Catalunya
Imagen de un termómetro y un mapa de Catalunya | Canva

Un sábado con nubes y lluvias dispersas

Tal como detallan los mapas de Meteocat, el sábado seguirá dominado por la inestabilidad. Se prevé la formación de núcleos nubosos que podrían generar chubascos, en especial a lo largo de la mitad norte y en áreas montañosas.

Estas precipitaciones, si bien puntuales, mantendrán cierta irregularidad térmica, con máximas aún contenidas y mínimas que podrían descender ligeramente en zonas interiores. En comarcas del Pirineo y el Prepirineo, no se descarta la posibilidad de alguna nevada muy residual en cotas altas, si se conserva la masa de aire frío.

Domingo de transición

El domingo, el escenario empezará a mejorar de forma progresiva. La nubosidad irá remitiendo y las lluvias se replegarán a sectores muy específicos, generalmente en la franja más occidental o pirenaica. Las temperaturas, por su parte, no variarán demasiado, aunque se espera un ligero aumento de las mínimas en áreas prelitorales, favorecido por la disminución de las precipitaciones. El sol hará acto de presencia en amplios sectores, especialmente durante la segunda mitad del día, dejando entrever el preludio de un cambio más pronunciado.

Una calle urbana con un carril bici rojo y un edificio histórico al fondo, con un termómetro en primer plano mostrando una temperatura cálida.
Ciudad de Barcelona y un termómetro | RossHelen, PixaBay, geralt, XCatalunya

El lunes, auténtico punto de inflexión

Todos los modelos consultados por los técnicos de Meteocat apuntan a un giro completo a partir del lunes. Con la retirada del frente inestable y la llegada de una masa de aire más templada, el cielo quedará mayoritariamente despejado, dando paso a jornadas marcadas por una abundante insolación.

Este cambio se traducirá en un ascenso notable de las temperaturas diurnas, que podrían superar los valores habituales para la época en varias comarcas. Así, localidades costeras y prelitorales podrán disfrutar de máximas templadas, rondando los 16-18 grados, mientras que en el interior, si bien las madrugadas seguirán siendo frías, el mercurio experimentará un salto diurno significativo.

Tiempo a partir del lunes

La tendencia indica que este episodio estable podría extenderse durante varios días, con un anticiclón que ganará protagonismo en la Península. No obstante, la transición de febrero suele ser caprichosa: la atmósfera se halla en un momento de cambios continuos, y cualquier borrasca atlántica o irrupción de aire polar podría alterar de nuevo el escenario.