En la vida hay frases que golpean con más fuerza que cualquier dato económico. Palabras que despiertan preguntas sobre cómo vivimos hoy y qué pasará mañana. Cuando provienen de alguien con experiencia, adquieren todavía más peso.
El futuro personal y financiero es un asunto que genera debates constantes. La estabilidad, el ahorro y la previsión son inquietudes compartidas en toda España. Y un mensaje directo puede convertirse en un aviso imposible de ignorar.

José Elías: la vivienda en el centro del debate
El empresario José Elías (49 años) fue tajante al hablar sobre uno de los grandes dilemas: comprar o alquilar vivienda. En un podcast lanzó una frase que resonó: “Si con 65 años no tienes ninguna propiedad, estás muerto”.
Su visión se apoya en datos recientes. Según Idealista, en junio de 2025 el precio de la vivienda alcanzó los 2.438 €/m², un 14% más que el año anterior. Mientras tanto, el alquiler medio subió un 9,7%, situándose en 14,60 €/m².
Con este contexto, la pregunta es inevitable: ¿compensa seguir alquilando o conviene asumir una hipoteca para garantizar estabilidad futura?. El empresario hace referencia, también, a la importancia de brindar apoyo a los jóvenes para adquirir su primera vivienda.
Comprar frente a alquilar: José Elías entrega los pros y contras
Para Elías, depender del alquiler en la jubilación es un error. A su juicio, una vivienda propia asegura tranquilidad y elimina la carga de pagar cada mes sin generar patrimonio. Reconoce, sin embargo, que la compra exige altos costes iniciales, mantenimiento y menor flexibilidad.
El alquiler, en cambio, permite movilidad y menos responsabilidades inmediatas. El debate se traslada al ahorro. Mientras algunos pueden destinar ingresos a otros fines, la mayoría no logra acumular capital suficiente sin invertir en vivienda.

La visión de un empresario sin filtros
Elías subrayó que el 90% de las personas que conoce, no consiguen ahorrar lo necesario sin comprar casa. Por eso defiende la necesidad de generar un patrimonio tangible. Aun así, su mensaje no descarta otras vías.
Para quienes logran ingresos altos o trabajan en el extranjero, ahorrar y alquilar puede ser más rentable. Lo esencial, afirma, es no llegar a la jubilación sin un plan.
Su postura busca agitar conciencias. Con precios al alza y un mercado cada vez más exigente, el empresario llama a pensar en el futuro con realismo y anticipación. Más allá de la polémica, su discurso abre una ventana de reflexión.
Comprar o alquilar no es solo una decisión económica, también es un paso hacia la seguridad vital. En un entorno de inflación y cambios sociales, el consejo de Elías invita a repensar las prioridades. La vivienda, más que un bien, puede ser la base de la tranquilidad en la vejez.