La meteorología en España entra en semanas de transición y desde hace varios días, se está viviendo una inestabilidad atmosférica. Tras un verano largo y calurosos, los modelos apuntan a cambios que condicionarán la previsión del tiempo. Es aquí, donde el joven meteorólogo, Jorge Rey, ha realizado un pronóstico para los próximos meses que generan preocupación.
El joven meteorólogo ha explicado en forma clara y breve lo que se avecina y para qué debemos estar preparados. El mensaje es claro: las oscilaciones térmicas seguirán, pero hay una ventana para los descensos. La clave estará en la dirección del viento y en la llegada de frentes.

Calendario de cambios: septiembre y octubre
La noticia se concreta con un calendario claro y una voz conocida. El joven pronosticador Jorge Rey resume fases y ubica los episodios probables. En septiembre prevé entradas de borrascas en torno a los días 8 y 18, en que habrá tormentas y un descenso notable de las temperaturas.
Las lluvias podrán prolongarse en el norte y en el este peninsular, con continuidad. En cambio, la segunda quincena de septiembre tenderá a estabilizarse. Ese giro favorecerá repuntes térmicos en el centro y el sur, con tardes cálidas.
Octubre, por su parte, arrancará con roces atlánticos en el Cantábrico. Hacia el Pilar se moverán borrascas con vientos del sur y tormentas en el oeste. Además, hacia el día 24 crecerá la actividad en la mitad suroeste.

Noviembre: “Vientos fríos del norte”
Jorge Rey fija el punto de inflexión en el arranque de noviembre. “Vientos fríos del norte”, anticipa, impondrán un descenso más claro en el tercio norte. La irrupción será débil al principio, pero más notoria en el Cantábrico y en zonas de montaña.
El joven no descarta una DANA alcanzando el Mediterráneo. En la segunda quincena de noviembre, nuevos frentes atlánticos rozarán la península hasta los días 22 y 23. Habrá precipitaciones en el noroeste y en sistemas montañosos.
Incluso, señala, podrían darse nevadas y heladas de madrugada. El enfriamiento será más sensible en Galicia, la Meseta norte y los Pirineos.
🔴Un Fenómeno NO VISTO en Años IMPACTA la Predicción del OTOÑO 2025 | Tendencia Cabañuelas
Diciembre: anticiclón, nieblas y giro atlántico
Diciembre llegará con dorsal africana reforzada y dominio anticiclónico. El resultado serán nieblas y heladas, con días templados fuera de esos bancos. El valle del Duero, con ciudades como Valladolid, podrá presentar nieblas persistentes.
Desde el día 18 el patrón cambiará con entrada de viento atlántico. Aumentará la humedad en el norte y en el Levante, sobre todo en el Levante norte. Veremos inestabilidad antes de Navidad y una breve tregua el propio día, así, el tiempo tenderá a estabilizarse al filo del cambio de año.
El joven meteorólogo ha entregado todos estos pronósticos basados en su conocido método de las cabañuelas y lo ha publicado en todas sus redes. Habrá que estar atentos a los cambios que se acercan y a nuevos pronósticos.