La tarde parecía transcurrir tranquila en el norte del Urgell, con un cielo nublado pero aparentemente poco amenazante, hasta que un fenómeno meteorológico sorprendente ha roto la calma habitual. Los habitantes de Agramunt no imaginaban que, en cuestión de minutos, se enfrentarían a uno de los episodios meteorológicos más impactantes en lo que llevamos de primavera, demostrando cómo el clima puede cambiar de forma abrupta y dramática, incluso cuando menos lo esperamos.
¿Qué ha ocurrido en Agramunt?
El fenómeno que sorprendió a los habitantes de esta localidad del norte del Urgell fue una granizada intensa y repentina. Según las imágenes proporcionadas por residentes de la zona, como las captadas por la vecina María Gassó, la granizada ha sido particularmente densa y rápida, cubriendo patios, tejados y calles en apenas unos minutos. El vídeo difundido en redes sociales muestra claramente cómo el granizo cae con una fuerza inusitada, acompañado por fuertes rachas de viento y una notable reducción de visibilidad.

Este tipo de granizadas se forman cuando existe una combinación precisa de humedad, temperatura y corrientes ascendentes muy potentes dentro de una nube de tipo cumulonimbus. Estas nubes de desarrollo vertical pueden alcanzar rápidamente alturas considerables, propiciando que las gotas de agua se congelen a medida que son elevadas por las corrientes internas. Al caer debido a la gravedad, estos fragmentos congelados pueden aumentar su tamaño considerablemente, formando así las piedras de granizo que impactan violentamente contra las superficies.
¿Por qué ha sido tan inesperada?
Las predicciones meteorológicas iniciales para esta jornada no indicaban una situación especialmente crítica o una probabilidad clara de tormentas severas en esta comarca. De hecho, la mayoría de modelos numéricos apuntaban a precipitaciones aisladas sin características especialmente destacables.
Sin embargo, la particular combinación de aire frío en altura, una masa de aire cálido y húmedo en superficie, y la fuerte inestabilidad atmosférica generada por las corrientes convectivas en la zona, creó el escenario perfecto para este tipo de episodios. Las granizadas de primavera, como la registrada hoy en Agramunt, suelen sorprender precisamente por su rápido desarrollo y corta duración, pero con impactos locales muy notorios.
En episodios similares recientes ocurridos en otras comarcas catalanas, estas granizadas suelen generar desperfectos puntuales como roturas de parabrisas, daños en tejados y pérdidas en huertos domésticos o agrícolas. Aunque hasta ahora no se han reportado daños mayores en infraestructuras, será necesario evaluar con más detalle en las próximas horas.
¿Qué debemos esperar en las próximas horas?
La situación meteorológica continuará siendo inestable durante las próximas horas, aunque se prevé que la intensidad de las precipitaciones disminuya considerablemente a medida que avance la tarde-noche. No obstante, se recomienda mantenerse atentos a las actualizaciones de los servicios meteorológicos, ya que no se descarta algún chubasco aislado adicional en otras localidades del Urgell y comarcas cercanas.
Los expertos recuerdan que, aunque este tipo de fenómenos suele durar poco, su impacto puede ser significativo, por lo que es aconsejable permanecer protegidos en interiores y evitar desplazamientos innecesarios durante las tormentas.